TY - SER TI - SOTE BUSCA CAMBIOS PARA EL ITT KW - INDUSTRIA PETROLEA KW - PETROLEO KW - TRANSPORTE POR TUBERIAS KW - SISTEMA DE OLEODUCTO TRANSECUATORIANO KW - ECUADOR KW - INDUSTRIA PETROLERA KW - SOTE KW - 08 KW - 1nac KW - EC N2 - La nueva producción de crudos pesados en los campos amazónicos Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT) y Pungarayacu obligará al país a modificar el oleoducto transecuatoriano (SOTE), de propiedad del Estado. El proyecto demandará una inversión de US 600 millones, una de las más grandes después de los US 1400 millones gastados en la construcción del oleoducto privado OCP, en funcionamiento desde octubre de 2003. El superintendente de Operaciones del SOTE, Eduardo Ayala, explicó que el plan tiene como objetivo desarrollar el ITT y Pungarayacu, que contienen reservas de crudo pesado por debajo de los 20 grados API (medida internacional que cataloga la calidad del petróleo). Los estudios de ingeniería y detalle estarán listos en julio de 2007. El proyecto comprende las siguientes fases: el cambio de la tubería en el 40 por ciento para elevar el diámetro de las actuales 26 pulgadas a 32; el incremento de la potencia instalada y de los sistemas de bombeo para que se ajusten a los crudos pesados; el calentamiento puntual en tres nuevas estaciones; el enterramiento de la tubería en sitios vulnerables, y la construcción de tanques de almacenamiento. Las nuevas estaciones estarán en Lago Agrio, Baeza y Quinindé, donde los técnicos tienen previsto reducir la viscosidad del petróleo con el calentamiento ER -