TY - SER AU - Jaramillo, Grace TI - ABC SOBRE EE.UU KW - INDUSTRIA PETROLERA KW - CONTRATOS KW - OCCIDENTAL KW - OXY KW - COMENTARIOS EDITORIALES KW - ESTADOS UNIDOS KW - ECUADOR KW - 08 KW - 1nac KW - EC KW - US N2 - Alguien debería decirles a los ecuatorianos qué sigue después del fallo de la Oxy, porque el Gobierno en lugar de explicar lo único que ha hecho es dar golpes de pecho para ocultar su falta de estrategia. He aquí algunos indicios: el Gobierno estadounidense considera la caducidad de la Oxy como una declaratoria de guerra comercial, en la cual el Estado ecuatoriano rompió unilateral y definitivamente el Tratado Bilateral de Inversiones. Digo definitivamente, pues ya había un malestar creciente por lo que consideran un rampante incumplimiento de la sentencia arbitral en el IVA petrolero con la Oxy. Eso sin contar con los temas irresueltos de Machala Power, Duke Energy. Y para completarlo, la renegociación de los contratos de City y Burlington cuando se promulgó la reforma a la Ley Petrolera. Desde su visión, no es un tema de cumplimiento de leyes ecuatorianas, todo lo contrario. El país incumplió la norma del derecho internacional expresada en la Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados. "Ningún estado puede incumplir un tratado bajo el argumento de que éste va en contra de sus leyes internas". En síntesis, Washington acumuló pruebas de que había un ambiente 'hostil' para la inversión extranjera estadounidense en el Ecuador y por tanto deja a los órganos pertinentes la resolución de estos casos que, por simple política exterior, no se pudieron resolver ER -