TY - SER TI - EL MONTO PARA RECOMPRAR LA DEUDA PUEDE BAJAR EN US D 100 MILLONES KW - RECURSOS FINANCIEROS KW - PRESUPUESTO NACIONAL KW - POLITICA PRESUPUESTARIA KW - PRECIOS DEL PETROLEO KW - FONDO DE ESTABILIZACION, INVERSION SOCIAL Y PRODUCTIVA Y REDUCCION DEL ENDEUDAMIENTO PUBLICO KW - ECUADOR KW - FEIREP KW - 11 KW - 1nac KW - EC N2 - Los tenedores de bonos de deuda ecuatoriana estarán más atentos que nunca al tratamiento que el Parlamento dará a la Pro forma del 2005. Eso, porque, al subir el precio de cálculo del barril de petróleo, de 22 a 25 dólares -de acuerdo con el informe que analiza desde anteayer el Congreso-, se reducirán los ingresos de los fondos petroleros previstos para el próximo año. Según cálculos de la Comisión de lo Tributario del Congreso, el aumento en el valor del barril provocará que bajen en unos 184,1 millones de dólares los recursos contemplados para el Fondo de Estabilización Petrolero (FEP) y para el Fondo de Estabilización, Inversión Social y Productiva y Reducción del Endeudamiento Público (FEIREP). La Pro forma enviada por el Ejecutivo al Congreso prevé que el FEIREP acumulará recursos por 604 millones de dólares en el 2005, y el FEP, 218,7 millones. Esos cálculos se realizaron con base en un precio de 22 dólares por barril. Al modificar esa cifra y ubicar el precio en 25 dólares, el FEIREP se reducirá a USD 460 millones. Es decir, tendrá una disminución de 180 millones. Mientras tanto, el FEP se ubicará en 146,6 millones de dólares, 72,1 millones menos. La Ley Orgánica de Responsabilidad, Estabilización y Transparencia Fiscal establece que el 70 por ciento del FEIREP irá a la recompra de la deuda pública, el 20 por ciento a la estabilización de los ingresos petroleros y el 10 por ciento para la inversión social. Al bajar el FEIREP a 460 millones, el 70 por ciento de ese monto, es decir 322 millones, se destinarán a la recompra de deuda pública. Inicialmente estaba previsto destinar 420 millones para ello, en el 2005 ER -