TY - SER AU - Expreso TI - EL SECTOR ELECTRICO KW - INDUSTRIA ELECTRICA KW - ENERGIA ELECTRICA KW - ASPECTOS JURIDICOS KW - LEGISLACION KW - COMENTARIOS EDITORIALES KW - ECUADOR KW - 08 KW - 1nac KW - EC N2 - El Ejecutivo, anunció que en breve enviará al Congreso un nuevo proyecto de reformas del sector eléctrico, en el que, entre otras cosas, conservará la garantía para las inversiones, lo cual es fundamental ya que, producida la gran crisis eléctrica del país en virtud de los desaciertos del sector público y de la corrupción que ha medrado a su alrededor, se ha desfinanciado un servicio que necesita grandes inversiones que no tenemos en el Ecuador, país que, irónicamente, tiene, por su configuración geográfica, una gran riqueza hidráulica que no ha podido ser aprovechada para generar energía eléctrica, por la ceguera, la incapacidad y, desde luego, por intereses coyunturales, lo cual nos ha llevado al absurdo de acudir en forma exagerada a la producción termoeléctrica, mucho más cara que la hidroeléctrica. Seguramente en el nuevo proyecto de ley que enviará el Ejecutivo, se tomará muy en cuenta uno de los argumentos que se esgrimieron en el Congreso con mayor fuerza para negar el anterior proyecto, y es que, debido a la protección exagerada a las empresas generadoras, se podía sospechar que había privilegios que no podían ser legalizados. El nuevo proyecto debería enfocar otros muy importantes como la estructura de las empresas eléctricas, que actualmente gozan del absurdo estatus de compañías anónimas que hasta hace poco impedía todo control de parte de la Contraloría General del Estado, a la cual se cerró las puertas alegando que se trataba de empresas anónimas, por más que el Estado fuera dueño del capital. Esta fue una de las causas por las cuales las empresas eléctricas fueron pasto del abuso y la corrupción ER -