TY - SER AU - Samaniego, José TI - ACUERDO CON EL FMI: ¿UN CAMINO CON ESPINAS? KW - POLITICA DE AJUSTE KW - FMI KW - COMENTARIOS EDITORIALES KW - ECUADOR KW - 02 KW - 1nac KW - EC N2 - Esta vez no le va a resultar tan fácil al Gobierno llegar a un acuerdo con el FMI. Para lograr un convenio de esas particularidades, se requiere de: a) suficientes argumentos económicos; b) credibilidad política; y c) apoyo de la comunidad internacional. Respecto al primer punto, el FMI exige un programa económico coherente en corto plazo, que preserve los equilibrios macroeconómicos. Si bien en el acuerdo anterior logró cumplir con las metas cuantitivas, el Gobierno no pudo conseguir varios de los objetivos cualitativos, en especial los que se concentraban en las reformas estructurales de largo plazo que había planteado dentro del programa de 2003. Estas reformas requerían de la colaboración de otros poderes del Estado. Hoy se enfrenta, además de lo anterior, con un fuerte desgaste político (y aquí la segunda de las precondiciones y quizás la de mayor debilidad actual) que hace pensar que difícilmente tendrá apoyo del Congreso. Y el tercer factor, el del entorno internacional, es hoy muy distinto del de hace un año. El director gerente del FMI, el alemán Koehler, renunció a su cargo y asumió esa posición la economista estadounidense Anne Krueger que tiene la fama de 'dura' dentro de la institución ER -