TY - SER AU - Herrera, Washington TI - ORDEN EN SUELDOS Y SALARIOS KW - POLITICA SALARIAL KW - SALARIOS KW - COMENTARIOS EDITORIALES KW - EMPLEADOS PUBLICOS KW - ECUADOR KW - 13 KW - 1nac KW - EC N2 - No hay duda de que el sistema de sueldos y salarios en el Ecuador es caótico y que, por tanto, es indispensable racionalizar y ordenar las remuneraciones al trabajo intelectual y manual. Una política salarial del Estado debe tener en cuenta el tamaño de su economía global, el grado de riqueza y de pobreza de un país, los precios relativos de los gastos de subsistencia y la distancia entre las remuneraciones de los ejecutivos y los empleados inferiores. Un país justo es aquel en que los sueldos de la mayoría no están tan lejos de lo que percibe el jefe o el ejecutivo principal. Un sueldo de 5 000 dólares para un ministro sería aceptable si el promedio de los subalternos ganara alrededor de 2 000 dólares, pero si el promedio es de 500 dólares no sería justo. Y me temo que en ciertos ministerios este promedio está por debajo. Por estas mismas razones, el Presidente no debe ganar 8 000 dólares, ya que además no gasta porque tiene casa, comida, transporte terrestre y aéreo y es el Jefe de Estado quien debe dar el ejemplo de austeridad en un país pobre e injusto. En esta semana se debería tratar este proyecto para introducir orden en el sistema salarial, pues el nuevo Gobierno tendrá tantos asuntos prioritarios que decidir que se diferirá sin remedio un tema tan necesario para clarificar y justipreciar la situación salarial de los trabajadores del Estado ER -