TY - SER AU - Ocampo, José Antonio TI - LATINOAMERICA VIVE EN EL CENTRO DE OTRA DECADA PERDIDA KW - CRECIMIENTO ECONOMICO KW - AMERICA LATINA KW - MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL KW - COMENTARIOS EDITORIALES KW - CRECIMIENTO ECONOMICA - AMERICA LATINA KW - 03 KW - 2int KW - XL N2 - Con una caída de la actividad económica cercana al 1 por ciento, América Latina completará media década perdida de crecimiento económico. La producción por habitante se situará 2 por ciento del nivel de 1997. Aunque la fuerte contracción en Argentina explica parte de este fenómeno, el crecimiento lento es algo mucho más amplio. Las causas hay que buscarlas en la economía internacional. Desde 1998 los pagos por concepto de intereses por la deuda externa fueron superiores a las entradas netas de capitales financieros, generando así una sustracción neta de recursos. Esto fue compensado por algunos años con la inversión extranjera directa, pero este flujo se debilitó: en el 2002 bajará a la mitad de lo alcanzado en 1999. La volatilidad de los mercados financieros es además, devastadora. Ante estas fallas protuberantes de los mercados, se requiere una reforma profunda al sistema financiero internacional, que sólo se ha llevado a cuentagotas en los últimos años. Se necesita más que una recuperación coyuntural para que América Latina crezca. Se requiere de una ofensiva regional hacia un orden económico que garantice mayores defensas contra las turbulencias financieras, una apertura comercial efectiva del mundo industrializado, una transferencia tecnológica más acelerada y acuerdos internacionales en materia migratoria ER -