TY - SER AU - Hoy TI - ¿LIBRE DE TODA SOSPECHA? KW - CORRUPCION KW - MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS KW - COMENTARIOS EDITORIALES KW - ECUADOR KW - 02 KW - 1nac KW - EC N2 - Con una agilidad inusual ha reaccionado de prisa el Gobierno ante la denuncia de la posible existencia de una red de corrupción en el Ministerio de Economía. El secretario de comunicación ha mencionado cuatro nombres (Kléber Chica, Galo Farfán, Ramiro Espinoza y Anabel Quintana), funcionarios de muy alto rango, del círculo íntimo, es decir, de la confianza del ministro Carlos Julio Emanuel. Puede tratarse de una coincidencia, pero las versiones que han venido circulando hace algún tiempo ya, convertidas en denuncias en esta semana, de la implantación de un sistema de cobro de coimas en ese Ministerio aparecieron conjuntamente con el rumor de que el titular de esa Cartera se disponía a disputar una carrera electoral por la Presidencia de la República. Incluso esto no despertaría ninguna suspicacia si no fuese porque en los mentideros políticos se afirma que su candidatura contaría con el respaldo del bucaramismo y del Partido Roldosista Ecuatoriano. No hay pruebas, pero, según se dice, los negocios políticos que realiza el ex presidente Abdalá Bucaram desde Panamá se sustentan en cifras gordas. Preguntamos abiertamente: ¿se pretendía que las coimas sirvieran para cubrir el "precio" que tiene el respaldo político a una eventual candidatura de Emanuel? Como esto está dentro del juego de las posibilidades, la investigación debe estar exclusivamente en manos del Ministerio Fiscal y de la Contraloría. Nadie es culpable mientras no se pruebe lo contrario. Pero los acusados han estado demasiado cerca del ministro Emanuel ER -