TY - BOOK AU - Pinto T.,Amelia TI - Los determinantes del ahorro en el caso ecuatoriano : : 1965-1995 T2 - Notas Técnicas / Banco Central del Ecuador. U1 - 339.43 PY - 1996/// CY - Quito. PB - Banco Central del Ecuador. KW - AHORRO E INVERSION KW - ECUADOR KW - TASA DE AHORRO KW - POLITICA ECONOMICA KW - 1965-1995 KW - MACROECONOMIA Y TEMAS RELACIONADOS N1 - Incluye anexos (p. 56-59); Bibliografía (p. 53-55) N2 - La tasa de ahorro interno de la mayoría de países de América Latina ha decrecido en los últimos años, lo cual explicaría en parte la disminución de los niveles de inversión doméstica y de crecimiento económico. En este contexto, y dado que no existen en Ecuador trabajos anteriores al respecto, esta investigación busca establecer los determinantes del ahorro en el caso ecuatoriano a nivel total y por sector institucional (público, corporativo y hogares), para el período 1965-1995, a través de regresiones de cointegración y en base a las últimas teorías y evidencias empíricas de otros países. Además de variables como el ingreso y poblacionales, en este estudio se incluyen otros indicadores utilizados en trabajos recientes sobre el ahorro corporativo, el ahorro total y el de los hogares, respectivamente. Se encontró que el ingreso sería un determinante positivo y muy significativo para el ahorro; además el nivel de años de educación tendría un impacto positivo, mientras que aumentos en el ahorro externo, stock de capital e inestabilidad social tendrían un impacto negativo sobre el ahorro nacional bruto. Se pudo evidenciar la existencia de comportamientos particulares por sector institucional. Adicionalmente, se presenta un diagnóstico del ahorro en el Ecuador por sector institucional, en el que se pretende evaluar las vinculaciones entre ahorro, inversión, ahorro externo e ingreso y la causalidad entre ahorro y crecimiento económico. ER -