TY - SER AU - Castillo, Alfredo TI - GLOBALIZACION Y COMUNIDAD FINANCIERA INTERNACIONAL KW - GLOBALIZACION KW - POLITICA DE AJUSTE KW - ORGANISMOS ESPECIALIZADOS KW - FMI KW - BID KW - BANCO MUNDIAL KW - CORPORACION ANDINA DE FOMENTO KW - COMENTARIOS EDITORIALES KW - CAF KW - 01 KW - 1nac KW - XZ N2 - La globalización y la técnica cuestiona a la denominada comunidad financiera internacional integrada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Corporación Andina de Fomento (CAF) y otros. La burocracia de esa comunidad ha reducido la realidad a una nomenclatura de la cual son prisioneros tanto su propia práctica como sus técnicos. El discurso del FMI está siempre a favor de los pobres, pero sus funcionarios advierten que la desobediencia al Fondo se castiga, con la pena de muerte para los sectores más frágiles de la sociedad. El mundo desarrollado y el subdesarrollado necesitan emaciparse de la estrechez del lenguaje y visión del FMI. ¿Quién califica a esa comunidad?. La comunidad actua fuera de toda normatividad que valore su conducta y las consecuencias económicas, sociales y políticas en los países a los que aterroriza. Alguna institución de las Naciones Unidas, del tercer mundo o el propio G-7 deberán certificar a esa comunidad. Si no lo hace la conciencia, lo hará la globalización. Aunque el costo sea la tragedia del progreso ER -