TY - SER AU - Ruales, Wilson TI - LA FAMOSA NEC 17 KW - CORRECCION MONETARIA KW - INFLACION KW - ESTADOS FINANCIEROS KW - CONTABILIDAD KW - ECUADOR KW - 11 KW - 1nac KW - EC N2 - Todo buen empresario sabe que una de las herramientas fundamentales para administrar adecuadamente su negocio es la Contabilidad, también conoce que en una economía afectada por la inflación, la técnica contempla el mecanismo de corrección monetaria. En el Ecuador, esta corrección se hacía más necesaria frente a la necesidad de expresar en dólares tanto la contabilidad como los estados financieros. Al parecer existe desconocimiento o mal asesoramiento a determinados empresarios quienes manifiestan su inquietud de que la reexpresión de los activos no monetarios puedan significar utilidades ficticias sujetas a tributación. La técnica exige que deben reexpresarse todos los activos por su exposición a la devaluación o inflación y el resultado final denominado Resultado por Exposición a la Inflación (REI), dependerá de la composición de los activos y pasivos no monetarios y podrá demostrar un resultado real de una ganancia o pérdida por exposición a la inflación. Por la situación vivida en el Ecuador, el resultado definitivamente será de pérdidas. La NEC 17 no es sino un instrumento técnico emitido por la Federación de Contadores del Ecuador, para normar la reexpresión de estados financieros previo a su dolarización al 31 de marzo del 2000. No existe norma alguna que permita una nueva reexpresión de los estados financieros al 31 de diciembre del 2000 ni en el futuro ER -