TY - SER AU - Arcos, Carlos TI - LA PROPUESTA DEL MINISTRO GALLARDO KW - ECUADOR KW - COMENTARIOS EDITORIALES KW - REFORMA ECONOMICA KW - POLITICA FISCAL KW - HACIENDA PUBLICA KW - MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS KW - POLITICA SOCIAL KW - DESCENTRALIZACION KW - 11 KW - 1nac KW - EC N2 - El ministro de Economía tiene experiencia en intentos de reforma tributaria y fiscal. En la propuesta se encuentra la creación de un fondo de estabilización, con los recursos provenientes de lo que le corresponde al Estado por las exportaciones de petróleo a través del oleoducto de crudos pesados. El fondo financiaría los programas sociales. Además, con la dolarización la economía ecuatoriana quedaría sobre expuesta a los shocks externos y que en consecuencia requería de un mecanismo para paliar los efectos sobre la población. Este mecanismo era un fondo de estabilización del gasto social, que cumpliera una función anticíclica, es decir que permitiera mantener en funcionamiento los servicios sociales básicos y los programas de protección social. La evidencia era que la parte social del presupuesto se contraía más que el presupuesto en su conjunto y que demoraba en recuperar los niveles de gasto. La propuesta de reforma fiscal del ministro Gallardo recoge este planteamiento. Parece algo positivo. También, la propuesta liga la reforma fiscal con la descentralización. Este es otro rasgo positivo de la propuesta. Los servicios sociales básicos no deben estar en manos de ministerios centrales ineficientes ER -