TY - SER AU - Klinkicht, Susana TI - LA DESARTICULACION DEL MUNDO LABORAL KW - COMENTARIOS EDITORIALES LEGISLACION DEL TRABAJO MOVIMIENTOS SOCIALES POLITICA LABORAL ECUADOR INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS BANCO CENTRAL DEL ECUADOR EMPLEO KW - POLITICA LABORAL KW - 13 KW - 1nac KW - EC N2 - Los movimientos sociales han hecho un llamado a la unidad, después de dos días de paro que demostraron la debilidad de los sectores laborales organizados. La falta de convocatoria comienza a manifestarse incluso en la Unión Nacional de Educadores (UNE). Cifras recopiladas por el proyecto de "Indicadores de Coyuntura del Mercado Laboral" que alimentan en Quito, Guayaquil y Cuenca las estadísticas del Banco Central del Ecuador (BCE), demuestran una realidad que podría explicar la relativa resignación con la que se están recibiendo cambios económicos que hace algunos años hubiesen sido imposibles de imponer. Incluso el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) coincide con que la calidad de los empleos se deteriora día a día. No se ha conocido de recomendaciones del BCE para que se investigue lo que puede esconder una violación masiva de las disposiciones del Código del Trabajo. Nadie protesta contra los trucos introducidos con la "flexibilización laboral", que atentan contra una estabilidad mínima ER -