TY - SER TI - SECTOR EXTERNO: TALON DE AQUILES DE LA DOLARIZACION KW - ECUADOR COMERCIO EXTERIOR DIVISAS SISTEMAS MONETARIOS DOLARIZACION EXPORTACIONES KW - COMERCIO EXTERIOR KW - 09 KW - 1nac KW - EC N2 - El esquema dolarizador se ha dicho no constituye un modelo "per se". Ni su aplicación es garantía necesaria y suficiente, de que la economía, como tocada por una varita mágica, podrá salir de la gravísima depresión en que las políticas del anterior gobierno la sumieron. Pero lo verdadero es que al disponer que "el régimen monetario se fundamenta en el principio de plena circulación de las divisas internacionales en el país y su libre transferibilidad al exterior", tal como reza el artículo 1 de la Ley para la Transformación Económica del Ecuador recientemente aprobada por el Congreso, la fortaleza del sistema productivo y de la economía descansará en su capacidad para captar dólares y, por ende, en el desarrollo de su potencial exportador. Las condiciones de bonanza o de pobreza dependerán de la cantidad de dólares que ingresen. Si ésta es mayor, se podrá pagar mejores salarios aumentando las expectativas de los agentes económicos y el poder adquisitivo, con sus condiciones favorables sobre la oferta. Pero si no es suficiente, la escasez de divisas hará que los salarios caigan automáticamente y por lo tanto las empresas sufrirán nuevos ciclos depresivos debido a bajas en la demanda, cerrando aquellas que no puedan soportar esos efectos ER -