TY - SER AU - Acosta, Alberto TI - DE LA BASE DE MANTA A LA DOLARIZACION.. KW - ECUADOR TIPO DE CAMBIO CONVERTIBILIDAD POLITICA MONETARIA BANCOS CENTRALES ESTADOS UNIDOS BASES MILITARES DOLARIZACION KW - TIPO DE CAMBIO KW - 11 KW - 1nac KW - EC KW - US N2 - Ecuador, al igual que otros territorios como Aruba y Puerto Rico, ofrecen ventajas comparativas para los fines geopolíticos de los Estados Unidos. Cristalizado sin mayor discusión este capítulo diplomático, todo indica que su atención se dirigirá al campo económico y dentro de él, al tema cambiario. Aquí, con una suerte de golpe de Estado económico se pensaría detener la inestabilidad cambiaria. En este escenario una de las opciones más barajadas es la dolarización o al menos la convertibilidad, punto de coincidencia con socialcristianos y también bucaramistas. Con esta herramienta de política económica, se pretende enraizar el modelo neoliberal. Sería la radicalización del esquema aperturista y liberalizador a ultranza. Sería reconocer la incapacidad para tener un Banco Central serio y una política monetaria relativamente autónoma. Sería la aceptación oficial del fracaso del manejo económico, en especial del seguido desde 1992. Y sería, ante todo, una rendición incondicional frente al dólar ER -