TY - SER AU - Gallardo, José TI - CONVERTIBILIDAD KW - CONVERTIBILIDAD KW - POLITICA MONETARIA KW - MONEDAS KW - AHORROS KW - CAPITALES EXTRANJEROS ECUADOR KW - 11 KW - 1nac KW - EC N2 - La imposibilidad de implantar una caja de convertibilidad, a más de otras razones, se basa en la insuficiencia del ahorro interno que no permite financiar las inversiones productivas que garanticen un crecimiento sostenido, por lo cual se requiere de capitales extranjeros. En el sistema de convertibilidad los flujos de capitales son estratégicos: si son positivos el sistema funciona bien, pero si la tendencia es la contraria la economía cae en recesión y aumenta el desempleo. Cuando esto sucede, los capitales extranjeros se alejan y, ante la insuficiencia de ahorro interno, no se puede financiar el déficit de la cuenta corriente, lo que implica la necesidad de una recesión; pero como en el sistema de convertibilidad la política monetaria no interviene en los ciclos, todo el peso caería sobre la política fiscal. Pero a su vez, la recesión causada por la baja de las reservas y de la base monetaria hace que la recaudación de impuestos disminuya aumentando el déficit fiscal y presionando sobre el equilibrio del sector interno y externo. Todo esto lleva a recurrir al endeudamiento externo, lo que agrava la situación presupuestaria. Al mismo tiempo, se requiere subir los impuestos para cubrir la brecha fiscal, lo que afecta a la demanda agregada y contribuye a reforzar la recesión. De este círculo vicioso sólo se puede salir si los flujos de capitales vuelven a ser positivos (lo cual tiene un alto costo financiero) o si se pueden privatizar más bienes estatales ER -