TY - SER AU - Swett, Francisco TI - A FALTA DE PLAN, AQUI ESTA EL MIO KW - POLITICA ECONOMICA TRIBUTACION SUBSIDIOS DEUDA EXTERNA PRIVATIZACION INVERSIONES PUBLICAS SERVICIOS PUBLICOS IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EMPRESA ESTATAL DE TELECOMUNICACIONES CRECIMIENTO ECONOMICO ECUADOR KW - POLITICA ECONOMICA KW - EMETEL KW - 02 KW - 1nac KW - EC N2 - Para fines de 1997 el crecimiento económico debería ser del 6 por ciento. Para lograrlo es necesario: a) Incrementar la recaudación de impuestos en un 1 por ciento del PIB mediante un esfuerzo fiscal. Reducir las exoneraciones al IVA a un 25 por ciento de las transacciones de valor agregado. Con ello se ganaría un 2 por ciento del PIB. b) Eliminar el subsidio al gas, lo que daría un ahorro del 1 por ciento del PIB. Reestructurar las tarifas eléctricas y controlar el uso de la energía, que aportaría un 0,5 por ciento más. c) Refinanciar la deuda. Se puede remplazar los bonos Brady con bonos de nueva emisión, cuya rentabilidad sea de alrededor del 11 por ciento. Esto ahorraría un 1,5 por ciento del PIB. d) Vender EMETEL y activar el Fondo de Solidaridad. Si la rentabilidad del Fondo es del 15 por ciento anual, se conseguiría un aporte del 1,2 por ciento del PIB. Todas estas medidas aportarían un 6,2 por ciento del PIB, se obtendría un superávit del 1 por ciento, se bajaría la inflación en al menos 6 puntos y se aumentaría la inversión social en 5 por ciento y la tasa de crecimiento en 2 por ciento ER -