TY - SER TI - RENOVAR, LIQUIDAR Y FUSIONAR: INEVITABLE KW - INSTITUCIONES FINANCIERAS KW - BANCO CENTRAL DEL ECUADOR KW - SUPERINTENDENCIA DE BANCOS KW - POLITICA FINANCIERA KW - CREDITO KW - LEGISLACION ECONOMICALIQUIDEZ KW - ECUADOR KW - BCE KW - 11 KW - 1nac KW - EC N2 - La posibilidad de que se renueven los créditos de liquidez por medio de un plazo adicional, y de que las financieras puedan acceder al crédito de liquidez al amparo del art. 25 de la Ley de Instituciones Financieras, cosa que estaba permitida sólo a los bancos, está en manos del Congreso. Según la Superintendencia de Bancos un grupo importante de instituciones financieras merece una renovación de plazos, los mismos que empiezan a vencerse el 12 de febrero. El gerente del Banco Central, Augusto de la Torre, informó que 3 o 4 bancos han renovado ya sus créditos conforme a la ley. Pero si el Congreso no aprueba las reformas legales que permitirían a las instituciones financieras renovar sus créditos por 60 días más, se declarará el plazo vencido, se cobrarán los créditos y, si estos no se cancelan, se liquidarán las instituciones en cuestión. De la Torre señaló que la situación del país justifica una ampliación de los plazos pues muchas instituciones tienen suficiente patrimonio como garantía. Añadió que existe un intenso movimiento de consolidación en el sistema, que se daría por medio de las fusiones, pero que estas no serían un condicionamiento para ampliar el plazo ER -