TY - SER AU - Dávila, Oswaldo TI - ECONOMIA MUNDIAL: UN PANORAMA INESTABLE KW - ECONOMIA INTERNACIONAL KW - EVALUACION ECONOMICA KW - 01 KW - 2int KW - XZ N2 - En la reunión de hace un año del FMI y el BM se declaraba que la economía mundial había superado la recesión, pero actualmente esos mismos organismos han debido rectificar sus estimaciones de crecimiento, sobre todo en los países industrializados. Si bien estos países han venido recuperándose en los últimos 3 años, la recuperación es bastante lenta: la producción industrial ha disminuido, el desempleo se mantiene elevado y los países se han quedado con grandes acumulaciones de inventarios. Latinoamérica ha sufrido las consecuencias de la crisis mexicana, perdiendo la confianza de los inversionistas y manteniendo perspectivas de crecimiento insuficientes y altas tasas de desempleo. En Asia la persistente inflación sigue causando estragos, a pesar de que sus tasas de crecimiento son las más altas, lo que obligará a los países asiáticos a modernizar sus mercados financieros. Ante este panorama, las recomendaciones de la reunión del G-7 en junio en Escocia, fueron doblar a US55 mil millones los recursos disponibles para enfrentar posibles crisis, y ampliar la función de monitoreo del FMI. Pero el futuro es difícil de adivinar por la actitud impositiva de los EE.UU. y sus dificultades con el presupuesto ER -