TY - SER TI - NEGOCIACION PUBLICA CON EMELEC KW - ENERGIA ELECTRICA KW - EMPRESA ELECTRICA DEL ECUADOR KW - INSTITUTO ECUATORIANO DE ELECTRIFICACION KW - POLITICA ENERGETICA KW - ECUADOR KW - EMPRESA ESTATAL PETROLEOS DEL ECUADOR KW - PETROECUADOR KW - INECEL KW - EMELEC KW - 08 KW - EC N2 - Según el ex-ministro de Energía, Rafael Almeida, el gobierno ha expresado, desde que inició su gestión, que iba a acatar lo recuelto por el tribunal arbitral en el caso EMELEC, aún cuando había sido impugnado por el gobierno anterior. Añadió que el gobierno no sólo no continuó con la impugnación sino que entorpeció el proceso por medio del ex-ministro de Energía Andrés Barreiro y nombró al ex-gerente de EMELEC, Ricardo Estrada, como presidente ejecutivo de PETROECUADOR y al ex-árbitro del fallo de 1992, Gustavo Galindo, como ministro de Energía. Esto obliga, en su criterio, a que el proceso de negociación sea conocido públicamente. Agregó que la demanda es un mecanismo de presión para tener una mejor fórmula de negociación en el arreglo de las cuentas entre la empresa y el gobierno. El ex-funcionario afirmó que la vía coactiva es un recurso legal que queda para cobrar las deudas de EMELEC con INECEL y PETROECUADOR, la primera de las cuales asciende a S/. 300.000 millones. Los trabajadores de INECEL han denunciado que la resolución del Directorio ha sido seguir la vía coactiva pero que el gerente de INECEL, Iván Rodríguez, no siguió ese camino aduciendo que no debía estropear el proceso de negociación ER -