TY - SER AU - Palacios,Paul E. TI - Panorama de liquidez PY - 2016/// CY - Guayaquil PB - Expreso KW - COMENTARIOS EDITORIALES - LIQUIDEZ KW - 19MACRO N2 - Podría pensarse que la liquidez de la economía mejoró desde enero de 2015 cuando el registro de Liquidez Total señalaba $39,1 millardos, y a diciembre pasado indicaba $39.6 millardos. Sin embargo, observando con un poco más de cuidado se ve que en enero de 2015 los Depósitos a la Vista eran $10,9 millardos, y en diciembre cerraron en $8,7 millardos. El Cuasi Dinero, que principalmente agrupa los Depósitos de Ahorro y a Plazo, inició 2015 con $21,1 millardos y terminó el año en $20,6 millardos. El concepto que equilibró la caída del resto de elementos fue "Especies Monetarias", que es el dinero en billetes y monedas, el cual se supone que está en los bolsillos o colchones de los residentes. Estas iniciaron 2015 en $9,3 millardos, y terminaron el periodo en $11,8 millardos, siempre teniendo como fuente las cifras del Banco Central. Sospecho que el saldo que se muestra no corresponde a la realidad, pues debe estar afectado por transacciones informales transfronterizas (contrabando) por un lado, y por otro, por salida física de numerario. Por mucha entelequia que alguien considere a los mercados, estos funcionan y reaccionan positivamente a los estímulos. Si se profundiza la dirección de apertura, es posible darle la vuelta a la iliquidez de la economía UR - http://expreso.ec/expreso/plantillas/nota.aspx?idart=8888723&idcat=38475&tipo=2 ER -