TY - SER AU - Villacrés Smith, Luis TI - Recesión PY - 2015/// CY - Guayaquil PB - Expreso KW - COMENTARIOS EDITORIALES-RECESION ECONOICA KW - 19MACRO N2 - El gobierno no quiere reconocer que atravesamos una recesión, incluso se esmera en utilizar diferentes adjetivos para denominar la crisis actual, sin que nadie la llame por su nombre. La teoría económica establece que dos trimestres consecutivos sin crecimiento, o con un ritmo menor que la tendencia anterior, se debe considerar técnicamente como tal. No se trata de semántica económica, sino de identificar debidamente la situación, para poder enfrentarla. Se requiere de un diagnóstico acertado y oportuno para adoptar medidas que permitan superar las dificultades y los efectos nocivos de la actual crisis. Desde hace más de un año, con la disminución drástica de los precios internacionales del petróleo, se pudo prever lo que nos iba a suceder, y adoptar medidas y políticas que disminuyan el impacto de la grave recesión que se nos avecinaba. No se lo hizo, todavía no se hace lo suficiente. Se alude a falta de patriotismo de la clase empresarial, se pierde tiempo valioso negando y disimulando la gravedad de la recesión. El Banco Central se esmera por complacer al gobierno con proyecciones que no se cumplirán. Si lo que esperan es un milagro, difícilmente se producirá, menos con un gobierno ajeno a los mecanismos de mercado y contrario a la doctrina económica liberal UR - http://expreso.ec/expreso/plantillas/nota.aspx?idart=8635371&idcat=38475&tipo=2 ER -