TY - SER TI - EL ISD NO EVITA LA SALIDA DE CAPITALES KW - DIVISAS KW - IMPUESTOS KW - MOVIMIENTO DE CAPITALES KW - SERVICIO DE RENTAS INTERNAS KW - ASOCIACION DE INDUSTRIALES TEXTILES DEL ECUADOR KW - ECUADOR KW - SRI KW - AITE KW - 11 KW - 1nac KW - EC N2 - El incremento en la recaudación del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) se debe principalmente al aumento de las importaciones, aseguran empresarios y analistas, aunque no descartan que haya quien prefiera sacar sus recursos del país para invertirlo en otra región. La recaudación del ISD entre enero y junio de 2013 creció en un 7,8 por ciento en relación al mismo periodo de 2012. Entre los principales sectores por los que se sacan divisas constan principalmente el comercio exterior, servicios financieros, transacciones de activos frente a no residentes, entre otros. Carlos Marx Carrasco, director del Servicio de Rentas Internas (SRI), manifestó que "hay una buena parte de salida de divisas de empresas o personas naturales que simplemente no quieren tener la plata en Ecuador y le mandan a un banco del exterior, usualmente en paraísos fiscales". Añadió que esto no es un delito, siempre y cuando paguen el respectivo impuesto, pero dejó entrever que se ha logrado detener la salida de divisas gracias a que aumentó la tasa (pasó del 0,5 por ciento al 5 por ciento). Sin embargo, para el sector empresarial habría que reflexionar sobre el motivo para que exista salida de divisas. Javier Díaz Crespo, presidente de la Asociación de Industriales Textiles del Ecuador, considera que el análisis debe girar en torno a cómo lograr que el país ofrezca condiciones óptimas para la inversión no solo local, sino también extranjera ER -