Imagen de Google Jackets

COMUNIDADES DE ZAMORA, BENEFICIARIAS DIRECTAS DEL PROYECTO MIRADOR

Tema(s): En: El Ciudadano 14 mar. 2012Resumen: Con la firma del contrato entre la empresa minera Ecuacorriente (ECSA) y el Estado ecuatoriano para la explotación del campo de cobre Mirador, inicia una nueva etapa de desarrollo económico. El presidente de Ecuacorriente, Li Dongging, explicó que, ateniéndose a la ley ecuatoriana, se contratará a más de 1.000 trabajadores para la ejecución de este proyecto, la mayoría serán ecuatorianos. "Según la ley ecuatoriana, los técnicos y trabajadores chinos no pueden superar el 20 por ciento. En cuanto a los beneficios para las comunidades aledañas al sitio de la extracción, más allá de la ventaja más importante -que es la generación de empleo-, la entrega de regalías anticipadas seguramente será invertida en el desarrollo de las comunidades. Es que los 100 millones correspondientes a las regalías anticipadas que entregará Ecuacorriente se destinarán al financiamiento de proyectos productivos y sociales en las zonas aledañas al proyecto minero. Posteriormente, las acciones se extenderán al resto de la provincia de Zamora Chinchipe e incluso a las provincias de Loja, Azuay y Morona Santiago. "Existe el firme compromiso de ver, luego de 25 años, a una provincia amazónica con un estándar de vida acorde a los recursos minerales que posee". Es el primer contrato que inicia las operaciones mineras a gran escala y a cielo abierto en el país. Además constituye una muestra de confianza de la inversión extranjera en Ecuador. (Tomado de la página Web)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Ciudadano. 14 mar. 2012 Disponible

Con la firma del contrato entre la empresa minera Ecuacorriente (ECSA) y el Estado ecuatoriano para la explotación del campo de cobre Mirador, inicia una nueva etapa de desarrollo económico. El presidente de Ecuacorriente, Li Dongging, explicó que, ateniéndose a la ley ecuatoriana, se contratará a más de 1.000 trabajadores para la ejecución de este proyecto, la mayoría serán ecuatorianos. "Según la ley ecuatoriana, los técnicos y trabajadores chinos no pueden superar el 20 por ciento. En cuanto a los beneficios para las comunidades aledañas al sitio de la extracción, más allá de la ventaja más importante -que es la generación de empleo-, la entrega de regalías anticipadas seguramente será invertida en el desarrollo de las comunidades. Es que los 100 millones correspondientes a las regalías anticipadas que entregará Ecuacorriente se destinarán al financiamiento de proyectos productivos y sociales en las zonas aledañas al proyecto minero. Posteriormente, las acciones se extenderán al resto de la provincia de Zamora Chinchipe e incluso a las provincias de Loja, Azuay y Morona Santiago. "Existe el firme compromiso de ver, luego de 25 años, a una provincia amazónica con un estándar de vida acorde a los recursos minerales que posee". Es el primer contrato que inicia las operaciones mineras a gran escala y a cielo abierto en el país. Además constituye una muestra de confianza de la inversión extranjera en Ecuador. (Tomado de la página Web)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.