Imagen de Google Jackets

DE NUNCA ACABAR

Por: Tema(s): En: El Comercio 28 feb. 2012, p. 10Resumen: El ministro Santiago León viajará a Bruselas el 19 marzo, con la tarea casi imposible de reanimar las relaciones comerciales con la Unión Europea. La EU, que aglutina 27 países, negoció con MERCOSUR y la CAN. Con MERCOSUR, las negociaciones continúan. Con la CAN llegó a un acuerdo que firmaron Colombia y Perú. El Ecuador se retiró. Un acuerdo comercial con Europa cobró urgencia con el anuncio que a partir de 2014 hay nuevas reglas para el sistema de preferencias SGP+. Europa ya no extenderá preferencias unilaterales a países de nivel de desarrollo medio. Quedamos fuera. La UE tiene un arancel bastante proteccionista, pero a la vez, las preferencias SGP+ son generosas. Eso nos permite colocar flores, camarón y atún en lata, entre otros productos, sin arancel. Está muy bien que el país tenga claro los objetivos que busca alcanzar. Pero nuestro poder de imponer condiciones es nulo. Un acuerdo con Ecuador no tiene trascendencia para Europa. No van a querer asignar precioso tiempo de funcionarios de alto nivel a negociaciones con un país pequeño que además acusa a la Unión Europea de neocolonialismo comercial. Hace menos de un mes el vicecanciller Kintto Lucas propuso a la Comisión Europea que renueve el SGP+. Esto es, que cambie un proceso que está en marcha, porque así le conviene al Ecuador. El comisionado Gucht contrapropuso que el Ecuador aproveche que el TLC con la CAN deja abierta la posibilidad que el Ecuador se adhiera. Lo que no requiere negociación. Que el ministro León se haga la idea que esto se lo van a repetir cuando viaje a Bruselas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 28 feb. 2012, p. 10 Disponible

El ministro Santiago León viajará a Bruselas el 19 marzo, con la tarea casi imposible de reanimar las relaciones comerciales con la Unión Europea. La EU, que aglutina 27 países, negoció con MERCOSUR y la CAN. Con MERCOSUR, las negociaciones continúan. Con la CAN llegó a un acuerdo que firmaron Colombia y Perú. El Ecuador se retiró. Un acuerdo comercial con Europa cobró urgencia con el anuncio que a partir de 2014 hay nuevas reglas para el sistema de preferencias SGP+. Europa ya no extenderá preferencias unilaterales a países de nivel de desarrollo medio. Quedamos fuera. La UE tiene un arancel bastante proteccionista, pero a la vez, las preferencias SGP+ son generosas. Eso nos permite colocar flores, camarón y atún en lata, entre otros productos, sin arancel. Está muy bien que el país tenga claro los objetivos que busca alcanzar. Pero nuestro poder de imponer condiciones es nulo. Un acuerdo con Ecuador no tiene trascendencia para Europa. No van a querer asignar precioso tiempo de funcionarios de alto nivel a negociaciones con un país pequeño que además acusa a la Unión Europea de neocolonialismo comercial. Hace menos de un mes el vicecanciller Kintto Lucas propuso a la Comisión Europea que renueve el SGP+. Esto es, que cambie un proceso que está en marcha, porque así le conviene al Ecuador. El comisionado Gucht contrapropuso que el Ecuador aproveche que el TLC con la CAN deja abierta la posibilidad que el Ecuador se adhiera. Lo que no requiere negociación. Que el ministro León se haga la idea que esto se lo van a repetir cuando viaje a Bruselas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.