Imagen de Google Jackets

HONDURAS, TRAS RENOVAR ACUERDO CON FMI

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 22 feb. 2012, p. 6Resumen: Una misión del Gobierno de Honduras se encuentra en Washington para abrir las negociaciones que permitan renovar un acuerdo de contingencia firmado en 2010 con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El ministro hondureño de Finanzas, Héctor Guillén, dijo que la misión permanecerá el jueves y viernes en la capital estadounidense, donde se reunirá con funcionarios del FMI, así como del Banco Mundial (BM) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). "Se van ya a establecer muy pronto las negociaciones para la nueva carta de intención", porque la vigente "termina en marzo" próximo y "deben iniciarse negociaciones de inmediato", explicó Guillén. El ministro calificó de "fundamental para el país" mantener el acuerdo de contingencia con el organismo financiero internacional, y destacó que la misión hondureña buscará "establecer una agenda para presentar toda la ruta crítica que lleva el Gobierno para llegar a este acuerdo" con el FMI.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 22 feb. 2012, p. 6 Disponible

Una misión del Gobierno de Honduras se encuentra en Washington para abrir las negociaciones que permitan renovar un acuerdo de contingencia firmado en 2010 con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El ministro hondureño de Finanzas, Héctor Guillén, dijo que la misión permanecerá el jueves y viernes en la capital estadounidense, donde se reunirá con funcionarios del FMI, así como del Banco Mundial (BM) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). "Se van ya a establecer muy pronto las negociaciones para la nueva carta de intención", porque la vigente "termina en marzo" próximo y "deben iniciarse negociaciones de inmediato", explicó Guillén. El ministro calificó de "fundamental para el país" mantener el acuerdo de contingencia con el organismo financiero internacional, y destacó que la misión hondureña buscará "establecer una agenda para presentar toda la ruta crítica que lleva el Gobierno para llegar a este acuerdo" con el FMI.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.