Imagen de Google Jackets

LA CFN ENFOCA CREDITOS EN LA RECUPERACION FORESTAL

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 20 feb. 2012, p. 2Resumen: El cultivo de árboles con potencial comercial como la teca, eucalipto y la balsa se convierte en uno de los destinos prioritarios de los créditos de la Corporación Financiera Nacional (CFN). Los montos a entregarse dentro de este plan denominado Crédito Forestal, según Jorge Wated, gerente general, van desde 50 mil, con un interés entre el 7 por ciento y 9 por ciento. Sin embargo, se conoce que el total para esta iniciativa, que toma fuerza en 2012, sería ilimitado para planes de hasta 10 años de plazo. De manera paralela, se ha puesto en marcha también un programa de 25 millones para los préstamos de entre 10 y 20 años. Y es que la idea de Wated es crear planes sostenibles y sustentables en el ámbito forestal, y la tarea se viene desempeñando en el país desde hace dos años, aunque fue recién en 2011 que se entregaron para este fin créditos por 1,5 millones. ¿Por qué toma trascendencia el tema? Debido a los altos niveles de deforestación. Estudios relacionados con el Ministerio de Ambiente confirman que, al año, se pierden en el país entre 130 mil y 230 mil hectáreas de bosque.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 20 feb. 2012, p. 2 Disponible

El cultivo de árboles con potencial comercial como la teca, eucalipto y la balsa se convierte en uno de los destinos prioritarios de los créditos de la Corporación Financiera Nacional (CFN). Los montos a entregarse dentro de este plan denominado Crédito Forestal, según Jorge Wated, gerente general, van desde 50 mil, con un interés entre el 7 por ciento y 9 por ciento. Sin embargo, se conoce que el total para esta iniciativa, que toma fuerza en 2012, sería ilimitado para planes de hasta 10 años de plazo. De manera paralela, se ha puesto en marcha también un programa de 25 millones para los préstamos de entre 10 y 20 años. Y es que la idea de Wated es crear planes sostenibles y sustentables en el ámbito forestal, y la tarea se viene desempeñando en el país desde hace dos años, aunque fue recién en 2011 que se entregaron para este fin créditos por 1,5 millones. ¿Por qué toma trascendencia el tema? Debido a los altos niveles de deforestación. Estudios relacionados con el Ministerio de Ambiente confirman que, al año, se pierden en el país entre 130 mil y 230 mil hectáreas de bosque.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.