Imagen de Google Jackets

GASTO SOCIAL: URGE MODELO SOSTENIBLE

Por: Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 13 feb. 2012, p. 2Resumen: En el presupuesto de 2012, a la educación básica de primero a décimo año se asignan USD1168 millones, mientras que las universidades recibirán USD 800 millones sin contar con los recursos propios que generan. En 2012, a Salud le asignan USD 1885 millones y a Defensa, USD 1648 millones. Cabe cuestionarse si ésta es una óptima asignación de recursos. Los sectores sociales requieren crecientes y sostenibles recursos solo posibles con mayor producción y una estructura de presupuesto que los privilegie. Aspiración que exige otro modelo: un Estado eficiente para gastar y redistribuir y un sector privado que cree riqueza.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 13 feb. 2012, p. 2 Disponible

En el presupuesto de 2012, a la educación básica de primero a décimo año se asignan USD1168 millones, mientras que las universidades recibirán USD 800 millones sin contar con los recursos propios que generan. En 2012, a Salud le asignan USD 1885 millones y a Defensa, USD 1648 millones. Cabe cuestionarse si ésta es una óptima asignación de recursos. Los sectores sociales requieren crecientes y sostenibles recursos solo posibles con mayor producción y una estructura de presupuesto que los privilegie. Aspiración que exige otro modelo: un Estado eficiente para gastar y redistribuir y un sector privado que cree riqueza.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.