Imagen de Google Jackets

'UE TAMBIEN ENVIA SEÑALES CONFUSAS'

Tema(s): En: El Universo 1 feb. 2012, p. 10Resumen: Mientras la Federación de Exportadores respaldó ayer el pedido de Expoflores de que el presidente Rafael Correa lidere la comitiva que se trasladará a Bruselas para aclarar dudas, el mandatario indicó que la UE también ha enviado "señales confusas" en los diálogos para un acuerdo comercial. Correa aseguró ayer en Guayaquil que si bien pudo haber existido señales contradictorias de algunos funcionarios también ha habido señales contradictorias de la UE, "porque de repente nos hablan de un acuerdo comercial para el desarrollo y otras veces un tratado de libre comercio". Tras descartar un TLC como lo firmó Colombia y Perú, Correa aseveró que no hay ninguna comunicación oficial del cese de las conversaciones por parte de la UE, aunque funcionarios de ese bloque, en Quito, confirmaron la suspensión la semana pasada.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 1 feb. 2012, p. 10 Disponible

Mientras la Federación de Exportadores respaldó ayer el pedido de Expoflores de que el presidente Rafael Correa lidere la comitiva que se trasladará a Bruselas para aclarar dudas, el mandatario indicó que la UE también ha enviado "señales confusas" en los diálogos para un acuerdo comercial. Correa aseguró ayer en Guayaquil que si bien pudo haber existido señales contradictorias de algunos funcionarios también ha habido señales contradictorias de la UE, "porque de repente nos hablan de un acuerdo comercial para el desarrollo y otras veces un tratado de libre comercio". Tras descartar un TLC como lo firmó Colombia y Perú, Correa aseveró que no hay ninguna comunicación oficial del cese de las conversaciones por parte de la UE, aunque funcionarios de ese bloque, en Quito, confirmaron la suspensión la semana pasada.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.