Imagen de Google Jackets

CRECIMIENTO

Por: Tema(s): En: El Telégrafo 27 ene. 2012, p. 13Resumen: Se han dado cifras sobre el crecimiento ecuatoriano durante el último año. Ha sido un potente 8 por ciento anual; el impulso ha sido el precio del petróleo y también la inversión pública que desde economistas como Kalecki se ha señalado largamente que es un factor dinamizador esencial. Valga la pena subrayarlo, porque los burócratas al servicio del neoliberalismo ahora subrayan que la inversión pública sería gasto y no inversión, en tanto se oponen a la acción redistributiva del Estado. Lo cierto es que el Ecuador puede enorgullecerse de su nivel de crecimiento en el último año; y seguramente que el mismo es fruto de políticas activas, no una casualidad ni una dádiva de vaya a saber quién.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 27 ene. 2012, p. 13 Disponible

Se han dado cifras sobre el crecimiento ecuatoriano durante el último año. Ha sido un potente 8 por ciento anual; el impulso ha sido el precio del petróleo y también la inversión pública que desde economistas como Kalecki se ha señalado largamente que es un factor dinamizador esencial. Valga la pena subrayarlo, porque los burócratas al servicio del neoliberalismo ahora subrayan que la inversión pública sería gasto y no inversión, en tanto se oponen a la acción redistributiva del Estado. Lo cierto es que el Ecuador puede enorgullecerse de su nivel de crecimiento en el último año; y seguramente que el mismo es fruto de políticas activas, no una casualidad ni una dádiva de vaya a saber quién.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.