Imagen de Google Jackets

EL SUBSIDIO PARA LAS CARGUERAS TIENEN BAJO IMPACTO

Tema(s): En: El Comercio 26 ene. 2012, p. 6Resumen: Después de 25 días de vigencia del Decreto Ejecutivo que norma el 40 por ciento de descuento del subsidio al combustible aéreo, en los aeropuertos administrados por la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), el tema ha pasado desapercibido para las aerolíneas de carga. Así lo indicó Luigi Grudena, gerente de Transam, empresa carguera que vuela desde Guayaquil, un aeropuerto que está en manos privadas. Para él, uno de los problemas es que la actividad se concentra en Quito, Guayaquil y Cuenca, en los cuales no rige el subsidio del Gobierno. En los aeropuertos de Santa Rosa o Esmeraldas, que sí cuentan con ese beneficio, no hay carga para transportar. El único aeropuerto administrado por la DGAC, que tiene subsidio al combustible y que tiene infraestructura para volar con carga es el de Latacunga. Sin embargo, un inconveniente es la falta de cuartos fríos para almacenar la carga. Para los exportadores del sector florícola, contar con esa infraestructura es importante para el negocio. Ellos ven a esta terminal aérea como una alternativa de transporte cuando empiece a operar, en octubre próximo, el nuevo aeropuerto de Quito, en Tabalela.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 26 ene. 2012, p. 6 Disponible

Después de 25 días de vigencia del Decreto Ejecutivo que norma el 40 por ciento de descuento del subsidio al combustible aéreo, en los aeropuertos administrados por la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), el tema ha pasado desapercibido para las aerolíneas de carga. Así lo indicó Luigi Grudena, gerente de Transam, empresa carguera que vuela desde Guayaquil, un aeropuerto que está en manos privadas. Para él, uno de los problemas es que la actividad se concentra en Quito, Guayaquil y Cuenca, en los cuales no rige el subsidio del Gobierno. En los aeropuertos de Santa Rosa o Esmeraldas, que sí cuentan con ese beneficio, no hay carga para transportar. El único aeropuerto administrado por la DGAC, que tiene subsidio al combustible y que tiene infraestructura para volar con carga es el de Latacunga. Sin embargo, un inconveniente es la falta de cuartos fríos para almacenar la carga. Para los exportadores del sector florícola, contar con esa infraestructura es importante para el negocio. Ellos ven a esta terminal aérea como una alternativa de transporte cuando empiece a operar, en octubre próximo, el nuevo aeropuerto de Quito, en Tabalela.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.