Imagen de Google Jackets

NEGOCIACIONES ENTRE EL ECUADOR Y LA UE HAN ESTADO LLENAS DE INCONVENIENTES

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 26 ene. 2012, p. 7Resumen: Las negociaciones entre el Ecuador y la Unión Europea (UE), con la finalidad de llegar a concretar un acuerdo comercial para el desarrollo (ACD), como es el objetivo del Gobierno del Rafael Correa, han estado llenas de conflictos que hasta la fecha tienen como resultado el no concretar el inicio de las rondas negociadoras. El sector productivo ecuatoriano ha señalado en varias oportunidades que el Ecuador carece de una política comercial, hecho que tiene como resultado la pérdida de competitividad de los productos frente a los de Colombia y del Perú ya que estos países cuentan con acuerdos comerciales con los EEUU y la UE, principales socios comerciales del Ecuador. A todo esto se suma la inminente pérdida del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP plus), mecanismo unilateral que otorga la UE al Ecuador para que los productos nacionales no paguen aranceles al ingresar a ese mercado, el cual expira en diciembre de 2013 y no sería renovado ya que el Ecuador es uno de los países de renta media alta por lo que no sería objeto de este beneficio. Los exportadores calculan que de no seguir siendo parte del SGP plus, los aranceles representarían de 200 millones anuales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 26 ene. 2012, p. 7 Disponible

Las negociaciones entre el Ecuador y la Unión Europea (UE), con la finalidad de llegar a concretar un acuerdo comercial para el desarrollo (ACD), como es el objetivo del Gobierno del Rafael Correa, han estado llenas de conflictos que hasta la fecha tienen como resultado el no concretar el inicio de las rondas negociadoras. El sector productivo ecuatoriano ha señalado en varias oportunidades que el Ecuador carece de una política comercial, hecho que tiene como resultado la pérdida de competitividad de los productos frente a los de Colombia y del Perú ya que estos países cuentan con acuerdos comerciales con los EEUU y la UE, principales socios comerciales del Ecuador. A todo esto se suma la inminente pérdida del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP plus), mecanismo unilateral que otorga la UE al Ecuador para que los productos nacionales no paguen aranceles al ingresar a ese mercado, el cual expira en diciembre de 2013 y no sería renovado ya que el Ecuador es uno de los países de renta media alta por lo que no sería objeto de este beneficio. Los exportadores calculan que de no seguir siendo parte del SGP plus, los aranceles representarían de 200 millones anuales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.