Imagen de Google Jackets

CENTRAL TERMICA 2 APORTARA CON 96 MEGAVATIOS DIARIOS

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 26 ene. 2012, p. 4Resumen: La provincia de Esmeraldas contará con 96 megavatios (MW) desde 2014 con la construcción de la Central Térmica 2, que construye la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP). La suscripción del contrato se realizó el 30 de noviembre de 2011. En este, se estableció que la inversión sea de 102,6 millones, con un plazo para la construcción de 730 días. El proyecto consta de 12 motores de combustión interna que utilizan fuel oil n.° 6, combustible que produce la Refinería de Esmeraldas, con lo que se reducirá la importación de diésel, se mejorará la calidad del suministro eléctrico y se cubrirá la demanda de energía de la provincia y del país. La provincia de Esmeraldas consume aproximadamente 80 MW. Con la nueva generación eléctrica, se evitarán apagones y con la construcción de nuevas subestaciones, la demanda se garantizará principalmente para los sectores turísticos, ganadero y agrocomercial. Esteban Albornoz, ministro de Electricidad y Energía Renovable, dijo que estos tres objetivos cumplirá la Termoesmeraldas 2, que se construirá junto a la Termo 1, que genera 132 MW al Sistema Interconectado Nacional (SIN). "Luego de tres décadas, se construye esta nueva central, que es parte de los ocho proyectos de generación eléctrica que el Gobierno construye este año en el país", destacó.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 26 ene. 2012, p. 4 Disponible

La provincia de Esmeraldas contará con 96 megavatios (MW) desde 2014 con la construcción de la Central Térmica 2, que construye la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP). La suscripción del contrato se realizó el 30 de noviembre de 2011. En este, se estableció que la inversión sea de 102,6 millones, con un plazo para la construcción de 730 días. El proyecto consta de 12 motores de combustión interna que utilizan fuel oil n.° 6, combustible que produce la Refinería de Esmeraldas, con lo que se reducirá la importación de diésel, se mejorará la calidad del suministro eléctrico y se cubrirá la demanda de energía de la provincia y del país. La provincia de Esmeraldas consume aproximadamente 80 MW. Con la nueva generación eléctrica, se evitarán apagones y con la construcción de nuevas subestaciones, la demanda se garantizará principalmente para los sectores turísticos, ganadero y agrocomercial. Esteban Albornoz, ministro de Electricidad y Energía Renovable, dijo que estos tres objetivos cumplirá la Termoesmeraldas 2, que se construirá junto a la Termo 1, que genera 132 MW al Sistema Interconectado Nacional (SIN). "Luego de tres décadas, se construye esta nueva central, que es parte de los ocho proyectos de generación eléctrica que el Gobierno construye este año en el país", destacó.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.