Imagen de Google Jackets

EL 2011 CERRO CON INFLACION DE 5,41 POR CIENTO

Tema(s): En: Expreso 7 ene. 2012, p. 6Resumen: En su última previsión, las autoridades económicas ajustaron la inflación en 4,47 por ciento al cierre de 2011. Pero, según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el índice alcanzó 5,41 por ciento. El crecimiento de los precios fue elevado, al menos si se lo compara con el 3,33 por ciento que registró en el 2010. Así, el año anterior se ubica como el segundo más alto, en términos de inflación, desde 2004, solo por debajo del 2008 (8,83 por ciento): un período marcado por la crisis internacional, que presionó que los "commodities" encarezcan en los parqués. Bryron Villacís, director ejecutivo del INEC, anunció en su cuenta Twitter, que el incremento superó en 2,08 puntos porcentuales el índice de 2010. Al observar la inflación anual, por grupos, se detecta que el segmento alimentos y bebidas no alcohólicas aportó con un 36,5 por ciento al incremento inflacionario. Seguido por las prendas de vestir (10,89 por ciento), educación (8,57 por ciento), restaurantes y hoteles (8,45 por ciento) y transporte (8,30 por ciento). Otro hecho es que diciembre fue el mes, como cada año, más caro. La canasta familiar básica costo 578,06 dólares, mientras que en enero, por ejemplo, estuvo valorada en 548,63 y febrero en 551,87. En octubre, 571,08 y 572,35.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 7 ene. 2012, p. 6 Disponible

En su última previsión, las autoridades económicas ajustaron la inflación en 4,47 por ciento al cierre de 2011. Pero, según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el índice alcanzó 5,41 por ciento. El crecimiento de los precios fue elevado, al menos si se lo compara con el 3,33 por ciento que registró en el 2010. Así, el año anterior se ubica como el segundo más alto, en términos de inflación, desde 2004, solo por debajo del 2008 (8,83 por ciento): un período marcado por la crisis internacional, que presionó que los "commodities" encarezcan en los parqués. Bryron Villacís, director ejecutivo del INEC, anunció en su cuenta Twitter, que el incremento superó en 2,08 puntos porcentuales el índice de 2010. Al observar la inflación anual, por grupos, se detecta que el segmento alimentos y bebidas no alcohólicas aportó con un 36,5 por ciento al incremento inflacionario. Seguido por las prendas de vestir (10,89 por ciento), educación (8,57 por ciento), restaurantes y hoteles (8,45 por ciento) y transporte (8,30 por ciento). Otro hecho es que diciembre fue el mes, como cada año, más caro. La canasta familiar básica costo 578,06 dólares, mientras que en enero, por ejemplo, estuvo valorada en 548,63 y febrero en 551,87. En octubre, 571,08 y 572,35.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.