Imagen de Google Jackets

EL PAIS BUSCA NUEVOS SOCIOS

Tema(s): En: Hoy 4 ene. 2012, p. 10Resumen: El año pasado estuvo marcado por la promoción que el Ecuador hizo en favor de los distintos organismos regionales de América del Sur y de El Caribe, y por el acercamiento con los países árabes. En cerca de 30 viajes, seis de ellos a Venezuela, el canciller Ricardo Patiño mostró claramente sus intenciones de fortalecer la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (Alba), la Unión de Naciones del Sur (UNASUR) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), creada en diciembre. La agenda se inició en enero en Venezuela. Allí, los cancilleres Patiño y Nicolás Maduro, de Venezuela, plantearon como ejes fundamentales del comercio binacional el establecimiento de un acuerdo de Cooperación para el Desarrollo, la dinamización del Sistema Único de Compensación Regional (SUCRE) y la consolidación del Fondo de Inversiones Conjuntas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 4 ene. 2012, p. 10 Disponible

El año pasado estuvo marcado por la promoción que el Ecuador hizo en favor de los distintos organismos regionales de América del Sur y de El Caribe, y por el acercamiento con los países árabes. En cerca de 30 viajes, seis de ellos a Venezuela, el canciller Ricardo Patiño mostró claramente sus intenciones de fortalecer la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (Alba), la Unión de Naciones del Sur (UNASUR) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), creada en diciembre. La agenda se inició en enero en Venezuela. Allí, los cancilleres Patiño y Nicolás Maduro, de Venezuela, plantearon como ejes fundamentales del comercio binacional el establecimiento de un acuerdo de Cooperación para el Desarrollo, la dinamización del Sistema Único de Compensación Regional (SUCRE) y la consolidación del Fondo de Inversiones Conjuntas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.