Imagen de Google Jackets

CUBA IMPORTARA ALIMENTOS POR USD 1700 MILLONES EN 2012

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 27 dic. 2011, p. 8Resumen: El presidente de Cuba, Raúl Castro, afirmó que su país importará en 2012 alimentos por 1 700 millones, debido al alza de los precios internacionales de esos productos y pese a que proyecta incrementar algunas producciones agrícolas. "A pesar de que se planifica el aumento de las producciones de alimentos y, en consecuencia, disminuirán las cantidades a importar", las compras al exterior de estos "ascenderán a algo más de 1 700 millones", por "la elevación de los precios" en el mercado internacional", dijo Castro, al clausurar la sesión semestral del Parlamento. "Esta realidad nos indica con elocuencia la necesidad de avanzar con solidez en el propósito de poner en producción todas las tierras ociosas o deficientemente explotadas", añadió el gobernante cubano. Cuba, que importa el 80 por ciento de los alimentos que consume, planificó para 2011 importaciones alimentarias por 1 200 millones, que en una revisión de la proyección en abril, aumentaron a 1 500 millones debido al alza de los precios internacionales de los comestibles, según informó el Gobierno.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 27 dic. 2011, p. 8 Disponible

El presidente de Cuba, Raúl Castro, afirmó que su país importará en 2012 alimentos por 1 700 millones, debido al alza de los precios internacionales de esos productos y pese a que proyecta incrementar algunas producciones agrícolas. "A pesar de que se planifica el aumento de las producciones de alimentos y, en consecuencia, disminuirán las cantidades a importar", las compras al exterior de estos "ascenderán a algo más de 1 700 millones", por "la elevación de los precios" en el mercado internacional", dijo Castro, al clausurar la sesión semestral del Parlamento. "Esta realidad nos indica con elocuencia la necesidad de avanzar con solidez en el propósito de poner en producción todas las tierras ociosas o deficientemente explotadas", añadió el gobernante cubano. Cuba, que importa el 80 por ciento de los alimentos que consume, planificó para 2011 importaciones alimentarias por 1 200 millones, que en una revisión de la proyección en abril, aumentaron a 1 500 millones debido al alza de los precios internacionales de los comestibles, según informó el Gobierno.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.