Imagen de Google Jackets

LOS BANANEROS SE QUEJAN, PERO EXPORTAN MAS

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 27 dic. 2011, p. 4Resumen: La mala racha para el sector bananero ecuatoriano volvió este año, según los exportadores, pese a que el promedio de ventas es el más alto en los últimos nueve años, al pasar de un promedio semanal de 4 millones de cajas exportadas en 2003 a 5,1 millones de cajas en 2011. Los exportadores sin embargo dijeron que este año fue muy parecido al de 2003 cuando el conflicto bélico del Golfo Pérsico más los problemas climáticos mermaron las exportaciones de la fruta."Desde allí hasta hoy, no vivíamos una crisis similar", dijo Eduardo Ledesma, de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador. Según los exportadores hay pérdida de competitividad de la fruta ecuatoriana. "Cada vez quedamos en desventaja con otros países", afirmó. El dirigente gremial se queja sobre todo porque el pasado 9 de diciembre, mediante Decreto 530, sin que medie discusión en el Consejo Consultivo, el Gobierno decidió elevar el precio a pagar por gastos de exportación: de 1,55 a 1,75 por caja, es decir, un 13 por ciento más. Eso eleva el precio de la caja de banano en el exterior, según los exportadores, porque cada caja que sale afuera cuesta 8,45: 5,50 que es el promedio del precio oficial de la caja, más 1,75 del gasto de exportación y más 1,20 que se paga por el paso por el canal de Panamá. Sumados estos costos una caja de banano que sale de Colombia está en 7,20; la de Costa Rica, en 7,59, y la de Honduras, en 7. Los principales mercados afectados, según los exportadores, serán los de Medio Oriente, Europa del Este y Rusia, así como los del Cono Sur, donde el Gobierno ha intervenido. "Pero también dejamos la puerta abierta para que nuestros competidores directos tengan mejores condiciones de ventas", señaló Ledesma.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 27 dic. 2011, p. 4 Disponible

La mala racha para el sector bananero ecuatoriano volvió este año, según los exportadores, pese a que el promedio de ventas es el más alto en los últimos nueve años, al pasar de un promedio semanal de 4 millones de cajas exportadas en 2003 a 5,1 millones de cajas en 2011. Los exportadores sin embargo dijeron que este año fue muy parecido al de 2003 cuando el conflicto bélico del Golfo Pérsico más los problemas climáticos mermaron las exportaciones de la fruta."Desde allí hasta hoy, no vivíamos una crisis similar", dijo Eduardo Ledesma, de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador. Según los exportadores hay pérdida de competitividad de la fruta ecuatoriana. "Cada vez quedamos en desventaja con otros países", afirmó. El dirigente gremial se queja sobre todo porque el pasado 9 de diciembre, mediante Decreto 530, sin que medie discusión en el Consejo Consultivo, el Gobierno decidió elevar el precio a pagar por gastos de exportación: de 1,55 a 1,75 por caja, es decir, un 13 por ciento más. Eso eleva el precio de la caja de banano en el exterior, según los exportadores, porque cada caja que sale afuera cuesta 8,45: 5,50 que es el promedio del precio oficial de la caja, más 1,75 del gasto de exportación y más 1,20 que se paga por el paso por el canal de Panamá. Sumados estos costos una caja de banano que sale de Colombia está en 7,20; la de Costa Rica, en 7,59, y la de Honduras, en 7. Los principales mercados afectados, según los exportadores, serán los de Medio Oriente, Europa del Este y Rusia, así como los del Cono Sur, donde el Gobierno ha intervenido. "Pero también dejamos la puerta abierta para que nuestros competidores directos tengan mejores condiciones de ventas", señaló Ledesma.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.