Imagen de Google Jackets

ECUADOR REDUCE DEFICIT DE COMERCIO EXTERIOR EN 243 MILLONES

Tema(s): En: El Ciudadano 13 dic. 2011Resumen: Entre enero y octubre del 2011, la balanza comercial ecuatoriana dejó un saldo negativo de 1 276 millones, es decir 243 millones menos que el mismo período del 2010, cuando fue de 1 519 millones. De acuerdo con los datos del 2011, las importaciones de 18 958 millones crecieron menos que las exportaciones de 17 682 millones, comparadas con el mismo período del 2010. Es la primera vez desde el 2007 que las exportaciones crecen más que las importaciones. Los 10 primeros meses del 2010 el Ecuador había importado 15 793 millones y exportado 14 274, lo que había dejado un resultado negativo de 1 519 millones para el comercio exterior. Eso da cuenta de que la brecha comercial negativa del Ecuador se redujo en este año en 243 millones en comparación con el 2010- Ello se debe a que las importaciones en este período del 2011 crecieron un 20 por ciento, pero las exportaciones se incrementaron en un 23,8 por ciento. Desde el 2007, es la primera vez que las importaciones crecen menos que las exportaciones y el reporte del Banco Central muestra una mejoría sustancial en comparación al 2009, cuando exportaciones e importaciones habían decrecido en -33,8 por ciento y -23,3 por ciento respectivamente. Agosto de 2011 fue el mes que más se advirtió una diferencia entre exportaciones e importaciones, pues el resultado fue de -497 millones, lo que se debió a la introducción de 1 620 millones en productos no petroleros importados. En los primeros 10 meses del 2011, las exportaciones no petroleras son de 7 726 millones con un promedio mensual de 772 millones. Los meses de marzo, abril y mayo registraron mayor aumento de exportaciones no petroleras (más de 800 millones) lo que se debe al período del día de la madre y su consecuente incremento en la exportación de flores ecuatorianas. (Tomado de la página Web)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Ciudadano. 13 dic. 2011 Disponible

Entre enero y octubre del 2011, la balanza comercial ecuatoriana dejó un saldo negativo de 1 276 millones, es decir 243 millones menos que el mismo período del 2010, cuando fue de 1 519 millones. De acuerdo con los datos del 2011, las importaciones de 18 958 millones crecieron menos que las exportaciones de 17 682 millones, comparadas con el mismo período del 2010. Es la primera vez desde el 2007 que las exportaciones crecen más que las importaciones. Los 10 primeros meses del 2010 el Ecuador había importado 15 793 millones y exportado 14 274, lo que había dejado un resultado negativo de 1 519 millones para el comercio exterior. Eso da cuenta de que la brecha comercial negativa del Ecuador se redujo en este año en 243 millones en comparación con el 2010- Ello se debe a que las importaciones en este período del 2011 crecieron un 20 por ciento, pero las exportaciones se incrementaron en un 23,8 por ciento. Desde el 2007, es la primera vez que las importaciones crecen menos que las exportaciones y el reporte del Banco Central muestra una mejoría sustancial en comparación al 2009, cuando exportaciones e importaciones habían decrecido en -33,8 por ciento y -23,3 por ciento respectivamente. Agosto de 2011 fue el mes que más se advirtió una diferencia entre exportaciones e importaciones, pues el resultado fue de -497 millones, lo que se debió a la introducción de 1 620 millones en productos no petroleros importados. En los primeros 10 meses del 2011, las exportaciones no petroleras son de 7 726 millones con un promedio mensual de 772 millones. Los meses de marzo, abril y mayo registraron mayor aumento de exportaciones no petroleras (más de 800 millones) lo que se debe al período del día de la madre y su consecuente incremento en la exportación de flores ecuatorianas. (Tomado de la página Web)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.