Imagen de Google Jackets

PETROLEO: RESULTADOS NO SON NADA ALENTADORES

Tema(s): En: La Hora 28 nov. 2011, p. B. 6Resumen: De los 34 campos petroleros que por el momento están en operación (7 no producen), el 55.88 por ciento (19) está en manos estatales (Petroecuador y Petroamazonas). Los 15 restantes están a cargo de compañías privadas. En términos de extensión, el Estado también concentra el mayor porcentaje: 2'825.669 hectáreas (ha) que representan el 65,06 por ciento del total, que alcanza las 4'342.356 ha. Un año atrás el mapa petrolero del país era diferente, las privadas tenían a cargo más campos y más hectáreas. Pero con la renegociación de los contratos realizada a finales de 2010 y que empezó a regir en este año, la participación estatal es mayor.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Hora. 28 nov. 2011, p. B. 6 Disponible

De los 34 campos petroleros que por el momento están en operación (7 no producen), el 55.88 por ciento (19) está en manos estatales (Petroecuador y Petroamazonas). Los 15 restantes están a cargo de compañías privadas. En términos de extensión, el Estado también concentra el mayor porcentaje: 2'825.669 hectáreas (ha) que representan el 65,06 por ciento del total, que alcanza las 4'342.356 ha. Un año atrás el mapa petrolero del país era diferente, las privadas tenían a cargo más campos y más hectáreas. Pero con la renegociación de los contratos realizada a finales de 2010 y que empezó a regir en este año, la participación estatal es mayor.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.