Imagen de Google Jackets

BEBIDAS EN BOTELLAS PLASTICAS INCREMENTARON SUS PRECIOS

Tema(s): En: Expreso 28 nov. 2011, p. 7Resumen: Los productos en botellas plásticas son los primeros en mostrar un alza en sus precios, después de que el jueves pasado fuera publicada en el Registro Oficial la Ley de Fomento Ambiental y Optimización de Recursos del Estado, conocida como reforma tributaria o impuestos verdes. Según el paquete económico, desde el 1 de enero de 2012 se cargará 0,02 en la compra de botellas plásticas. El impuesto se aplicará a los envases de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, gaseosas, jugos y agua natural. Quedan exentas las botellas utilizadas por la industria farmacéutica, los lácteos y otros que no entren en la categoría de bebidas. Pese a que la normativa señala que el incremento debe darse a partir del próximo año, los vendedores ya lo están aplicando al despachar los productos a los consumidores. Caterina Costa de García, presidenta de la Asociación Ecuatoriana de Plásticos (ASEPLAS), explicó que el tema de la especulación era previsible, puesto que la medida no fue debidamente socializada. Lamentó que la ley no se haya debatido en la Asamblea y criticó el hecho de que se grave con más impuestos a este sector.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 28 nov. 2011, p. 7 Disponible

Los productos en botellas plásticas son los primeros en mostrar un alza en sus precios, después de que el jueves pasado fuera publicada en el Registro Oficial la Ley de Fomento Ambiental y Optimización de Recursos del Estado, conocida como reforma tributaria o impuestos verdes. Según el paquete económico, desde el 1 de enero de 2012 se cargará 0,02 en la compra de botellas plásticas. El impuesto se aplicará a los envases de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, gaseosas, jugos y agua natural. Quedan exentas las botellas utilizadas por la industria farmacéutica, los lácteos y otros que no entren en la categoría de bebidas. Pese a que la normativa señala que el incremento debe darse a partir del próximo año, los vendedores ya lo están aplicando al despachar los productos a los consumidores. Caterina Costa de García, presidenta de la Asociación Ecuatoriana de Plásticos (ASEPLAS), explicó que el tema de la especulación era previsible, puesto que la medida no fue debidamente socializada. Lamentó que la ley no se haya debatido en la Asamblea y criticó el hecho de que se grave con más impuestos a este sector.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.