Imagen de Google Jackets

MERCOSUR Y LA UE, TRAS CONCRECION DEL ACUERDO

Tema(s): En: Expreso 24 nov. 2011, p. 6Resumen: Pese a la crisis, la Unión Europea (UE) no ha dejado de ser un mercado atractivo para varios países latinoamericanos. No solo Ecuador está tras el intento de alcanzar un acuerdo comercial con la eurozona, sino también otros países latinos que, agrupados, confían en que el trámite se concretará rápido. El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) va tras ese intento. "Entre ambas partes se han producido siete rondas de negociaciones y nos gustaría que estuviera ya sobre la mesa una nueva propuesta que mejore la de 2004", señaló el copresidente de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (Eurolat), Ignacio José Salafranca. Al igual que Ecuador, los países del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) también esperan que el continente europeo se sensibilice con ciertos sectores vulnerables. Salafranca ha señalado que en la reunión ejecutiva de Eurolat se ha debatido el aplazamiento hasta finales de año de la cumbre UE-Mercosur en Chile por su coincidencia en el tiempo con el G-20 en México. "El hecho de que la cumbre se retrase a finales de año complicará aún más el avance de las negociaciones", ha reconocido el copresidente de Eurolat.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 24 nov. 2011, p. 6 Disponible

Pese a la crisis, la Unión Europea (UE) no ha dejado de ser un mercado atractivo para varios países latinoamericanos. No solo Ecuador está tras el intento de alcanzar un acuerdo comercial con la eurozona, sino también otros países latinos que, agrupados, confían en que el trámite se concretará rápido. El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) va tras ese intento. "Entre ambas partes se han producido siete rondas de negociaciones y nos gustaría que estuviera ya sobre la mesa una nueva propuesta que mejore la de 2004", señaló el copresidente de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (Eurolat), Ignacio José Salafranca. Al igual que Ecuador, los países del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) también esperan que el continente europeo se sensibilice con ciertos sectores vulnerables. Salafranca ha señalado que en la reunión ejecutiva de Eurolat se ha debatido el aplazamiento hasta finales de año de la cumbre UE-Mercosur en Chile por su coincidencia en el tiempo con el G-20 en México. "El hecho de que la cumbre se retrase a finales de año complicará aún más el avance de las negociaciones", ha reconocido el copresidente de Eurolat.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.