Imagen de Google Jackets

ESTRATEGIA REGIONAL

Por: Tema(s): En: El Comercio 22 nov. 2011, p. 8Resumen: Ante la crisis europea, incontrolada aún, y el riesgo de contagio, ¿qué es lo que se recomienda a América Latina?. Lo mismo que se recomienda a otras áreas económicas: ante las perspectivas que los EE.UU. y la Unión Europea reduzcan sus importaciones y busquen revigorizar sus exportaciones, las otras regiones van a perder exportaciones, y por lo tanto deben dinamizar su comercio interno: comercio entre sus países. Sudamérica debería imponerse tres objetivos, si busca una mejor inserción internacional: -Comprarse los unos a los otros. El Ecuador tiene déficit con casi todos los países excepto cuando compran petróleo. Brasil, en particular, nos resulta impenetrable. -Integrarse en cuanto a infraestructura, comunicaciones. Estamos muy distantes los unos de los otros. El crónico problema de los transportistas en la frontera norte debe tener una solución definitiva.-Liderar la adopción de normas contra el dumping social en el comercio internacional. Aquí podemos aliarnos con los países desarrollados. Se resalta que somos la región con más desigualdad. Pero no, que somos la que pagamos los mejores salarios y garantizamos los mayores derechos laborales, en relación a nuestra productividad. Por eso no podemos competir con manufacturas sencillas con Asia, donde los derechos son muy incipientes y los salarios bajísimos, ni para productos más complejos con EE.UU. y Europa, con sueldos y derechos más altos, pero con productividad ampliamente superior.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 22 nov. 2011, p. 8 Disponible

Ante la crisis europea, incontrolada aún, y el riesgo de contagio, ¿qué es lo que se recomienda a América Latina?. Lo mismo que se recomienda a otras áreas económicas: ante las perspectivas que los EE.UU. y la Unión Europea reduzcan sus importaciones y busquen revigorizar sus exportaciones, las otras regiones van a perder exportaciones, y por lo tanto deben dinamizar su comercio interno: comercio entre sus países. Sudamérica debería imponerse tres objetivos, si busca una mejor inserción internacional: -Comprarse los unos a los otros. El Ecuador tiene déficit con casi todos los países excepto cuando compran petróleo. Brasil, en particular, nos resulta impenetrable. -Integrarse en cuanto a infraestructura, comunicaciones. Estamos muy distantes los unos de los otros. El crónico problema de los transportistas en la frontera norte debe tener una solución definitiva.-Liderar la adopción de normas contra el dumping social en el comercio internacional. Aquí podemos aliarnos con los países desarrollados. Se resalta que somos la región con más desigualdad. Pero no, que somos la que pagamos los mejores salarios y garantizamos los mayores derechos laborales, en relación a nuestra productividad. Por eso no podemos competir con manufacturas sencillas con Asia, donde los derechos son muy incipientes y los salarios bajísimos, ni para productos más complejos con EE.UU. y Europa, con sueldos y derechos más altos, pero con productividad ampliamente superior.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.