Imagen de Google Jackets

NUEVA CENTRAL TERMICA SE CONSTRUIRA EN ESMERALDAS

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 22 nov. 2011, p. 7Resumen: Una nueva central térmica de 96 megavatios construirá Celec EP Termoesmeraldas por un monto de 30,072 millones. La adjudicación del contrato se realizó a la compañía Harbi Electric Internacional Co. el martes de la anterior semana. En la implementación, la Central Térmica II será equipada con 12 motores de combustión interna que utilicen Fuel Oil n.° 6, con una capacidad de generación de potencia que se enlazarán al Sistema Nacional Interconectado (SIN) en 2014. Contará con moderna tecnología y ahorrará alrededor de 25 949 135 anuales por disminución de utilización de combustible caro (diésel). Se estima que prácticamente la totalidad de ecuatorianos se beneficiarán con el nuevo servicio eléctrico a corto y mediano plazo. La nueva planta se construirá junto a la Central Térmica Uno, que genera actualmente 130 megavatios y que, por sus años de servicio, presenta problemas técnicos y de contaminación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 22 nov. 2011, p. 7 Disponible

Una nueva central térmica de 96 megavatios construirá Celec EP Termoesmeraldas por un monto de 30,072 millones. La adjudicación del contrato se realizó a la compañía Harbi Electric Internacional Co. el martes de la anterior semana. En la implementación, la Central Térmica II será equipada con 12 motores de combustión interna que utilicen Fuel Oil n.° 6, con una capacidad de generación de potencia que se enlazarán al Sistema Nacional Interconectado (SIN) en 2014. Contará con moderna tecnología y ahorrará alrededor de 25 949 135 anuales por disminución de utilización de combustible caro (diésel). Se estima que prácticamente la totalidad de ecuatorianos se beneficiarán con el nuevo servicio eléctrico a corto y mediano plazo. La nueva planta se construirá junto a la Central Térmica Uno, que genera actualmente 130 megavatios y que, por sus años de servicio, presenta problemas técnicos y de contaminación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.