Imagen de Google Jackets

DEUDAS Y DESEMPLEO AFECTAN A LOS ECUATORIANOS EN ITALIA

Tema(s): En: El Universo 20 nov. 2011, p. 12Resumen: Sueldos que no alcanzan, desempleo y dificultad para cubrir las deudas; son parte de los problemas que tienen los migrantes ecuatorianos afectados por la crisis económica que enfrenta Italia, país de la Unión Europea (UE) que recibió una oleada de connacionales durante la década del noventa. Esta nación, la tercera economía de la Eurozona (países que usan el euro como moneda) después de Alemania y Francia y la octava economía mundial, enfrenta un alto endeudamiento público de 1,9 billones de euros ( 2,6 billones de dólares), cantidad que representa un 120 por ciento de su PIB, según las autoridades italianas. Los ecuatorianos no son ajenos a esta crisis. Frases como "ya no se puede ahorrar", "lo que se gana es para pagar" o "no hay trabajo" son comunes entre los compatriotas afectados. Entre ellos está Zeti Bello Zambrano, una quevedeña que reside en Génova desde hace once años. Durante el primer semestre de este año, las remesas de Italia alcanzaron los 93,2 millones de dólares, según cifras del Banco Central, un 19 por ciento menos de lo que se recibió en el mismo periodo durante 2008 cuando entraron unos 115,9 millones. Incluso las remesas de Italia cayeron de 56,4 millones durante los primeros tres meses de este año a 36,8 millones en el segundo trimestre. Según información publicada en la página web del Banco Central del Ecuador, Italia es el tercer país desde donde más se reciben remesas, luego de EE.UU. y España. El dinero que llega de Italia al país representa un 6,5 por ciento del total nacional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 20 nov. 2011, p. 12 Disponible

Sueldos que no alcanzan, desempleo y dificultad para cubrir las deudas; son parte de los problemas que tienen los migrantes ecuatorianos afectados por la crisis económica que enfrenta Italia, país de la Unión Europea (UE) que recibió una oleada de connacionales durante la década del noventa. Esta nación, la tercera economía de la Eurozona (países que usan el euro como moneda) después de Alemania y Francia y la octava economía mundial, enfrenta un alto endeudamiento público de 1,9 billones de euros ( 2,6 billones de dólares), cantidad que representa un 120 por ciento de su PIB, según las autoridades italianas. Los ecuatorianos no son ajenos a esta crisis. Frases como "ya no se puede ahorrar", "lo que se gana es para pagar" o "no hay trabajo" son comunes entre los compatriotas afectados. Entre ellos está Zeti Bello Zambrano, una quevedeña que reside en Génova desde hace once años. Durante el primer semestre de este año, las remesas de Italia alcanzaron los 93,2 millones de dólares, según cifras del Banco Central, un 19 por ciento menos de lo que se recibió en el mismo periodo durante 2008 cuando entraron unos 115,9 millones. Incluso las remesas de Italia cayeron de 56,4 millones durante los primeros tres meses de este año a 36,8 millones en el segundo trimestre. Según información publicada en la página web del Banco Central del Ecuador, Italia es el tercer país desde donde más se reciben remesas, luego de EE.UU. y España. El dinero que llega de Italia al país representa un 6,5 por ciento del total nacional.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.