Imagen de Google Jackets

PAISES MIEMBROS CAMBIAN PROCESOS CREDITICIOS DEL FLAR

Tema(s): En: El Telégrafo 16 nov. 2011, p. 05Resumen: En su LXVI reunión ordinaria, realizada la semana pasada en Bogotá, los gobernadores de los bancos centrales de los países miembros (Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela) del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) discutieron temas ligados al nivel y estructura de capital adecuado para enfrentar el actual panorama económico, la modificación de las líneas de crédito y agilización de trámites de aprobación de su uso. La presidenta del organismo, Ana María Carrasquilla, explicó que la institución cobra mayor relevancia en estos momentos "porque somos una organización que está en posición de desembolsar créditos de liquidez y contingencia a los bancos centrales de los países miembros en condiciones preferentes, especialmente en el clima internacional actual". La agenda de la reunión también abarcó las relaciones técnicas y financieras con organismos multilaterales dentro de una red de seguridad financiera, los nuevos servicios que serán ofrecidos por la institución y el sistema de votación del FLAR. Todos estos temas están ligados a las funciones del FLAR como organismo especializado en la labor de apoyo a la balanza de pagos y de gestión, en materia de reservas internacionales, que cuenta con más de tres décadas de institucionalidad y experiencia en este ámbito.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 16 nov. 2011, p. 05 Disponible

En su LXVI reunión ordinaria, realizada la semana pasada en Bogotá, los gobernadores de los bancos centrales de los países miembros (Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela) del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) discutieron temas ligados al nivel y estructura de capital adecuado para enfrentar el actual panorama económico, la modificación de las líneas de crédito y agilización de trámites de aprobación de su uso. La presidenta del organismo, Ana María Carrasquilla, explicó que la institución cobra mayor relevancia en estos momentos "porque somos una organización que está en posición de desembolsar créditos de liquidez y contingencia a los bancos centrales de los países miembros en condiciones preferentes, especialmente en el clima internacional actual". La agenda de la reunión también abarcó las relaciones técnicas y financieras con organismos multilaterales dentro de una red de seguridad financiera, los nuevos servicios que serán ofrecidos por la institución y el sistema de votación del FLAR. Todos estos temas están ligados a las funciones del FLAR como organismo especializado en la labor de apoyo a la balanza de pagos y de gestión, en materia de reservas internacionales, que cuenta con más de tres décadas de institucionalidad y experiencia en este ámbito.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.