Imagen de Google Jackets

PLAN DE INVERSIONES PARA EL 2012 CRECERA EN 2,28 POR CIENTO

Tema(s): En: El Universo 15 nov. 2011, p. 5Resumen: El Plan Anual de Inversiones (PAI) que consta en la proforma 2012, que ayer fue conocida por la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, llega a 4.798,7 millones. La cifra es superior en 2,28 por ciento, en términos nominales, a la presupuestada en el año 2011 y que llegaba a 4.692 millones. El incremento es mucho menor al registrado en el periodo 2010-2011 en el cual se aumentó un 14,5 por ciento, pues la cifra presupuestada en el año 2010 era de 4.098 millones. Adicionalmente, si se comprara la cifra con respecto al Producto Interno Bruto (PIB) el Plan Anual de Inversiones fue de 7,19 por ciento del PIB y ahora será de 6,7 por ciento, es decir baja. De acuerdo con el secretario ejecutivo del Observatorio de la Política Fiscal (OPF), Jaime Carrera, el bajo crecimiento de los recursos para el plan de inversiones puede ser señal de que el gasto corriente y de capital no son sostenibles en el tiempo, porque la economía no crece suficiente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 15 nov. 2011, p. 5 Disponible

El Plan Anual de Inversiones (PAI) que consta en la proforma 2012, que ayer fue conocida por la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, llega a 4.798,7 millones. La cifra es superior en 2,28 por ciento, en términos nominales, a la presupuestada en el año 2011 y que llegaba a 4.692 millones. El incremento es mucho menor al registrado en el periodo 2010-2011 en el cual se aumentó un 14,5 por ciento, pues la cifra presupuestada en el año 2010 era de 4.098 millones. Adicionalmente, si se comprara la cifra con respecto al Producto Interno Bruto (PIB) el Plan Anual de Inversiones fue de 7,19 por ciento del PIB y ahora será de 6,7 por ciento, es decir baja. De acuerdo con el secretario ejecutivo del Observatorio de la Política Fiscal (OPF), Jaime Carrera, el bajo crecimiento de los recursos para el plan de inversiones puede ser señal de que el gasto corriente y de capital no son sostenibles en el tiempo, porque la economía no crece suficiente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.