Imagen de Google Jackets

EN 2011, LOS SALARIOS SUBIERON EN 5,71 POR CIENTO

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 11 nov. 2011, p. 3Resumen: En 5,71 por ciento se incrementaron los salarios en 2011 en el sector privado, según la Encuesta General de Remuneraciones de la consultora PricewaterhouseCoopers (PWC). El estudio se lo realizó en 323 empresas de Quito y Guayaquil, en el período de enero a octubre de este año. En comparación con la inflación de octubre de 4,39 por ciento, existe una brecha de 1,35 por ciento entre estas dos variables. Mientras que en 2010, el incremento salarial fue de 5,31 por ciento, con inflación de 3,33 por ciento, es decir, con un margen de 1,98 por ciento. Carlos Loaiza, socio de PWC, explica que los incrementos salariales están un punto por encima de la inflación. Esto "significa que se está recuperando el nivel adquisitivo en el país", aseguró Loaiza. Las compañías multinacionales incrementaron los sueldos en 6,04 por ciento, mientras que las nacionales lo hicieron en 5,58 por ciento. En cuanto a división de personal, el sector que presentó mayor incremento fue el operativo con 5,81 por ciento. Lo siguen las jefaturas y mandos medios con 5,79 por ciento. Mientras que las gerencias y mandos ejecutivos solo lo hicieron en 5,12 por ciento. Loaiza, señala que estos datos son de suma importancia en esta época del año, porque sirven para que las empresas planifiquen sus presupuestos para 2012.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 11 nov. 2011, p. 3 Disponible

En 5,71 por ciento se incrementaron los salarios en 2011 en el sector privado, según la Encuesta General de Remuneraciones de la consultora PricewaterhouseCoopers (PWC). El estudio se lo realizó en 323 empresas de Quito y Guayaquil, en el período de enero a octubre de este año. En comparación con la inflación de octubre de 4,39 por ciento, existe una brecha de 1,35 por ciento entre estas dos variables. Mientras que en 2010, el incremento salarial fue de 5,31 por ciento, con inflación de 3,33 por ciento, es decir, con un margen de 1,98 por ciento. Carlos Loaiza, socio de PWC, explica que los incrementos salariales están un punto por encima de la inflación. Esto "significa que se está recuperando el nivel adquisitivo en el país", aseguró Loaiza. Las compañías multinacionales incrementaron los sueldos en 6,04 por ciento, mientras que las nacionales lo hicieron en 5,58 por ciento. En cuanto a división de personal, el sector que presentó mayor incremento fue el operativo con 5,81 por ciento. Lo siguen las jefaturas y mandos medios con 5,79 por ciento. Mientras que las gerencias y mandos ejecutivos solo lo hicieron en 5,12 por ciento. Loaiza, señala que estos datos son de suma importancia en esta época del año, porque sirven para que las empresas planifiquen sus presupuestos para 2012.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.