Imagen de Google Jackets

RESTAURANTES ATRIBUYEN ALZAS AL ENCARECIMIENTO DE PRODUCTOS UTILIZADOS

Tema(s): En: El Universo 11 nov. 2011, p. 8Resumen: La constante alza de los precios de los víveres ha incidido para que restaurantes de la ciudad eleven los costos de sus preparados, señalaron los administradores de locales. Esos incrementos y los de los hoteles fueron los que más contribuyeron a la inflación, que según el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en octubre pasado se ubicó en el 0,35 por ciento. Según el reporte del Índice de Precio al Consumidor, del INEC, la inflación de la categoría restaurantes y hoteles (ver cuadro) en octubre fue 1,61 por ciento, esta división es la más representativa en la cifra general, aporta el 30,57 por ciento. Otro sector que abonó al aumento de precios fue el de alimentos y bebidas no alcohólicas (ver cuadro), cuya inflación se ubicó en el 0,22 por ciento, y contribuye el 17,28 por ciento. En tercer lugar, la división de mayor aporte es recreación y cultura con 12,24 por ciento, esta registró elevación de precios en 0,97 por ciento el mes pasado. Aquí se destacan el encarecimiento de entradas a partidos de fútbol y diccionarios. La inflación de octubre es la más alta de ese mes en cinco años, y se iguala a las del 2005 y 2006.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 11 nov. 2011, p. 8 Disponible

La constante alza de los precios de los víveres ha incidido para que restaurantes de la ciudad eleven los costos de sus preparados, señalaron los administradores de locales. Esos incrementos y los de los hoteles fueron los que más contribuyeron a la inflación, que según el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en octubre pasado se ubicó en el 0,35 por ciento. Según el reporte del Índice de Precio al Consumidor, del INEC, la inflación de la categoría restaurantes y hoteles (ver cuadro) en octubre fue 1,61 por ciento, esta división es la más representativa en la cifra general, aporta el 30,57 por ciento. Otro sector que abonó al aumento de precios fue el de alimentos y bebidas no alcohólicas (ver cuadro), cuya inflación se ubicó en el 0,22 por ciento, y contribuye el 17,28 por ciento. En tercer lugar, la división de mayor aporte es recreación y cultura con 12,24 por ciento, esta registró elevación de precios en 0,97 por ciento el mes pasado. Aquí se destacan el encarecimiento de entradas a partidos de fútbol y diccionarios. La inflación de octubre es la más alta de ese mes en cinco años, y se iguala a las del 2005 y 2006.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.