Imagen de Google Jackets

ECUADOR CIERRA OCTUBRE CON UNA INFLACION DEL 0,35 POR CIENTO

Tema(s): En: El Tiempo 10 nov. 2011Resumen: Ecuador registró en octubre una inflación del 0,35 por ciento, lo que supone una desaceleración respecto al 0,79 por ciento de septiembre, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC. Con este dato, la inflación interanual queda en un 5,5 por ciento y la acumulada, que engloba la subida en los precios al consumidor desde enero hasta octubre de este año, se sitúa en el 4,67 por ciento. La inflación acumulada sobrepasa el 3 por ciento pronosticado por el Banco Central a finales del año pasado para todo 2011. Además, prácticamente dobla la tasa acumulada durante el mismo periodo del pasado año, que fue del 2,52 por ciento. Para 2012, el Gobierno pronostica una inflación de 5,14 por ciento. Las partidas que más contribuyen a la subida de precios en octubre fueron restaurantes y hoteles, con un aumento del 0,11 por ciento; alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 0,06 por ciento, y recreación y cultura, con un 0,04 por ciento. Estas tres divisiones suman el 0,21 por ciento de la inflación mensual. El valor de la canasta familiar básica se ubicó en 571,08 dólares, mientras que el ingreso familiar medio fue de 492,80 dólares, con lo que se evidencia una brecha de más de 78 dólares. (Tomado de la página web)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Tiempo. 10 nov. 2011 Disponible

Ecuador registró en octubre una inflación del 0,35 por ciento, lo que supone una desaceleración respecto al 0,79 por ciento de septiembre, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC. Con este dato, la inflación interanual queda en un 5,5 por ciento y la acumulada, que engloba la subida en los precios al consumidor desde enero hasta octubre de este año, se sitúa en el 4,67 por ciento. La inflación acumulada sobrepasa el 3 por ciento pronosticado por el Banco Central a finales del año pasado para todo 2011. Además, prácticamente dobla la tasa acumulada durante el mismo periodo del pasado año, que fue del 2,52 por ciento. Para 2012, el Gobierno pronostica una inflación de 5,14 por ciento. Las partidas que más contribuyen a la subida de precios en octubre fueron restaurantes y hoteles, con un aumento del 0,11 por ciento; alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 0,06 por ciento, y recreación y cultura, con un 0,04 por ciento. Estas tres divisiones suman el 0,21 por ciento de la inflación mensual. El valor de la canasta familiar básica se ubicó en 571,08 dólares, mientras que el ingreso familiar medio fue de 492,80 dólares, con lo que se evidencia una brecha de más de 78 dólares. (Tomado de la página web)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.