Imagen de Google Jackets

PRICE: 5,71 POR CIENTO SUBIERON LOS SALARIOS EN EL 2011

Tema(s): En: El Universo 10 nov. 2011, p. 8Resumen: Este año el mercado salarial privado del país realizó incrementos de 5,71 por ciento en las remuneraciones y para el 2012 se espera un comportamiento similar, según la encuesta de remuneraciones presentada ayer por la consultora Price Waterhouse Coopers (PWC). El informe, levantado con datos de 323 empresas a octubre 15 del 2011, revela que este año las empresas nacionales efectuaron incrementos remunerativos del 5,58 por ciento y las multinacionales de 6,04 por ciento, mientras que por ciudades, en Quito se reflejó un alza promedio de 5,41 por ciento mientras en Guayaquil del 6 por ciento. Carlos Loaiza, socio de PWC, quien ayer presentó el estudio en Guayaquil ante ejecutivos de diversas compañías, explicó que desde la dolarización se mantiene la tendencia en el mercado de que el aumento de las remuneraciones en las empresas privadas esté por encima de la tasa de inflación. El año pasado el incremento salarial promedio en las compañías fue 5,31 por ciento frente a una inflación reportada del 3,3 por ciento. En la mayor parte de las empresas, según Loaiza, se consideran tres criterios para establecer incrementos de remuneraciones: inflación, capacidad de pago, y las políticas generales de la empresa. Según el estudio realizado por PWC, en el 2012 los incrementos de las remuneraciones se realizarán en enero, febrero, marzo, abril, mayo, julio y septiembre. La proyección preliminar para el año venidero es que sea del 5,30 por ciento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 10 nov. 2011, p. 8 Disponible

Este año el mercado salarial privado del país realizó incrementos de 5,71 por ciento en las remuneraciones y para el 2012 se espera un comportamiento similar, según la encuesta de remuneraciones presentada ayer por la consultora Price Waterhouse Coopers (PWC). El informe, levantado con datos de 323 empresas a octubre 15 del 2011, revela que este año las empresas nacionales efectuaron incrementos remunerativos del 5,58 por ciento y las multinacionales de 6,04 por ciento, mientras que por ciudades, en Quito se reflejó un alza promedio de 5,41 por ciento mientras en Guayaquil del 6 por ciento. Carlos Loaiza, socio de PWC, quien ayer presentó el estudio en Guayaquil ante ejecutivos de diversas compañías, explicó que desde la dolarización se mantiene la tendencia en el mercado de que el aumento de las remuneraciones en las empresas privadas esté por encima de la tasa de inflación. El año pasado el incremento salarial promedio en las compañías fue 5,31 por ciento frente a una inflación reportada del 3,3 por ciento. En la mayor parte de las empresas, según Loaiza, se consideran tres criterios para establecer incrementos de remuneraciones: inflación, capacidad de pago, y las políticas generales de la empresa. Según el estudio realizado por PWC, en el 2012 los incrementos de las remuneraciones se realizarán en enero, febrero, marzo, abril, mayo, julio y septiembre. La proyección preliminar para el año venidero es que sea del 5,30 por ciento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.